1 de pedro
Apóstol Pedro, apóstol de la circuncisión
1 de Pedro
Salutación
1Pedro, apóstol de Jesucristo, a los expatriados de la dispersión en el Ponto, Galacia, Capadocia, Asia y Bitinia,
2elegidos según la presciencia de Dios Padre en santificación del Espíritu, para obedecer y ser rociados con la sangre de Jesucristo: Gracia y paz os sean multiplicadas.
Los os escritos de Pedro resaltan la encomienda de Cristo en la ocasión en la que les revela a los presentes que Satanás les había demandado para zarandearles como trigo y que Pedro después de esta experiencia debería de confirmar a sus hermanos que esa prueba no sería única, a sí que inicia su primer escrito con su posición ministerial “apóstol” ya en esos años se daban a conocer ciertos movimientos que se disfrazaban de apóstoles pero no eran por supuesto apóstoles de Jesucristo, ya que el apostolado en esos años estaba supeditado aún solo mensaje, Jesucristo ha resucitado como garantía que antes de resucitar era el Dios encarnado y su resurrección fue la declaración de que era hijo de Dios engendrado y no creado.
Por causa de la persecución que vino a los cristianos que vivían en Jerusalén los judíos cristianos habían sido expulsados de ella y Pedro como apóstol del Evangelio de la circuncisión tenia que pastorear a los expatriados en el Ponto, Galacia, Capadocia, Asia y Bitinia, el mensaje fue claro, sois elegidos para obedecer y ser rociados por la sangre, demasiadas veces quienes recibimos el mensaje de la resurrección de Jesucristo no retenemos la doctrina de la obediencia y el cubrirnos con la sangre de Jesucristo durante nuestro pelegrinar y pasamos demasiado tiempo en disputas de una gracia redentora que maltratamos con nuestra falta de acción como motivo de nuestro agradecimiento diario no aceptando que el derramamiento de nuestra sangre por estar luchando contra el pecado no nos salva ni tan siquiera nos mantiene, es su sangre la que nos a isla del pecado y la obediencia la que crea ese escudo protector contra la pre tentación diabólica.
A la cizaña no se le zarandea ya que de ella no se puede sacar nada, al trigo se le zarandea para que la paja se la lleve el aire y quede el trigo en el almacén, no había que estar incomodo el dolor que produce la no respuesta rápida de Dios es dolorosa pero el consuelo de su Espíritu Santo es mas glorioso que la respuesta inmediata, así que esperemos multiplicación de gracia y de paz, “él es el que multiplica los panes y los peces”
Una esperanza viva
3Bendito el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que según su grande misericordia nos hizo renacer para una esperanza viva, por la resurrección de Jesucristo de los muertos,
4para una herencia incorruptible, incontaminada e inmarcesible, reservada en los cielos para vosotros,
5que sois guardados por el poder de Dios mediante la fe, para alcanzar la salvación que está preparada para ser manifestada en el tiempo postrero.
6En lo cual vosotros os alegráis, aunque ahora por un poco de tiempo, si es necesario, tengáis que ser afligidos en diversas pruebas,
7para que sometida a prueba vuestra fe, mucho más preciosa que el oro, el cual, aunque perecedero se prueba con fuego, sea hallada en alabanza, gloria y honra cuando sea manifestado Jesucristo,
8a quien amáis sin haberle visto, en quien, creyendo, aunque ahora no lo veáis, os alegráis con gozo inefable y glorioso;
9obteniendo el fin de vuestra fe, que es la salvación de vuestras almas.
10Los profetas que profetizaron de la gracia destinada a vosotros, inquirieron y diligentemente indagaron acerca de esta salvación,
11escudriñando qué persona y qué tiempo indicaba el Espíritu de Cristo que estaba en ellos, el cual anunciaba de antemano los sufrimientos de Cristo, y las glorias que vendrían tras ellos.
12A éstos se les reveló que no para sí mismos, sino para nosotros, administraban las cosas que ahora os son anunciadas por los que os han predicado el evangelio por el Espíritu Santo enviado del cielo; cosas en las cuales anhelan mirar los ángeles.
Ya que estaban sin casa ni patria los creyentes Pedro les anuncia que Dios a preparado un lugar donde nadie puede expropiarles y que esta en los lugares celestiales en Cristo, por qué para ello resucita Cristo para llevarnos a él mismo, como está escrito, nadie viene al Padre sino por mí.
No dijo nadie va al padre que sería lo gramaticalmente bien detallado si estuviese hablando de dos identidades, dijo nadie viene al Padre y así la Escritura nos enseña que padre he hijo están dentro de una misma naturaleza, la doctrina que se inicia en el primer siglo sobre la Deidad del hijo se convertiría en la lanzadera de todas las reformas judeas las cuales se resistirían los teólogos aceptar que Dios puede engendrar un hijo, aún hoy después de tantos siglos la teología hebrea defiendo su supervivencia por medio de su doctrina de un único Dios se convierte en maestro de la defensa del judaísmo tradicional, “A éstos se les reveló que no para sí mismos, sino para nosotros, administraban las cosas que ahora os son anunciadas por los que os han predicado el evangelio por el Espíritu Santo enviado del cielo; cosas en las cuales anhelan mirar los ángeles” el Evangelio es el anuncio de las cosas que ojo no vio, ni oído a escuchado ni ha subido a corazón y por supuesto ni los Ángeles conocen pero que Dios a preparado para los que le aman, “Jesucristo,
a quien amáis sin haberle visto, en quien, creyendo, aunque ahora no lo veáis, os alegráis con gozo inefable y glorioso” quienes están recibiendo
esta carta no ha vivido en los tiempos en los que Cristo estaba predicando por tierra santa, los investigadores fechan las cartas de Pedro entre los años 60 y recorriendo hasta los 68 lo que nos da información para aceptar las palabras, “Jesucristo,
a quien amáis sin haberle visto, en quien, creyendo, aunque ahora no lo veáis, os alegráis con gozo inefable y glorioso” ya en este medio siglo los creyentes debían de practicar la fe que ama sin recibir respuesta a sus oraciones, “sois guardados por el poder de Dios mediante la fe, para alcanzar la salvación que está preparada para ser manifestada en el tiempo postrero.” Pedro da fe que Dios esta guardando su salvación dentro de su poder, el contenido del Evangelio predicado por los apóstoles fue para dar confianza al creyente que el que comenzó la obra entre ellos la perfeccionaría hasta el día de Jesucristo, cada generación de maestros evangelicos de cualquier denominación ya sean católicos en todas sus ramas denominativas o protestantes de igualmente en sus denominativos márgenes, y ortodoxos.
Al apropiarse los reformadores de la frase evangelicos da la sensación que el resto del cristianismo no es evangélico, pensamos el grupo de La Voz En La Red TV “Educación y Medios” que todo cristianismo es evangélico, ya que el fundamento de toda denominación es Jesucristo por ello es de justicia lingüística que toda denominación que se edifica sobre el fundamento el cual es Jesucristo es evangélico, ahora bien, Pedro cuando escribe,” Los profetas que profetizaron de la gracia destinada a vosotros, inquirieron y diligentemente indagaron acerca de esta salvación” la salvación que ofrece la resurrección de Jesucristo debe de producir en los maestros diligencia para investigar sin empobrecer el fundamento el cual es Jesucristo, Lucas el medico y evangelista escribe, “Lucas 1:1 establece que el Evangelio de Lucas no es el único relato de la vida de Jesús, pero se diferencia por su enfoque en la investigación y la confirmación de los hechos por parte de testigos presenciales, lo hace especial y especial es el investigador que investiga con diligencia la profundidad de la salvación.
Pedro recordando a los profetas dijo, “A éstos se les reveló que no para sí mismos, sino para nosotros” dejando la premisa que el crecimiento desde dentro de la salvación con la presencia del Espíritu Santo por medio de los dones que él mismo comparte con el cuerpo de Cristo que es la Iglesia, nos invita cada día a indagar la plenitud de su amor descubriendo esta salvación grande, y de conocer juntamente con todos los santos, la profundidad, la altura, la anchura y la longitud del amor de Cristo que sobre pasa todo entendimiento, “Escudriñad las Escrituras” ellas, dijo Cristo no tienen la salvación ellas, dan testimonio de mí, es decir si por tener información llegamos a creer que tenemos vida Cristo dijo que eso no es cierto, la aceptación de la información veraz en el espíritu maniobra dentro del universo espiritual en el ser humano y se inicia la continua expansión del conocimiento del único Dios creador.
Escudriñando qué persona y qué tiempo indicaba el Espíritu de Cristo que estaba en ellos, el cual anunciaba de antemano los sufrimientos de Cristo, y las glorias que vendrían tras ellos. – Los profetas intuían que era una persona la que traería en un tiempo gloria y la gloria sería consecuencia de los sufrimientos de esa persona, el Espíritu Santo conocedor de todo ese sufrimiento indicaba sin revelar cuando, pero si el dónde nacería esa persona, el como sería engendrada, como viviría, como moriría y toda so doctrina de enseñanza que transmitiría a quienes él mismo llamaría para esa labor.
Cada generación de hombres y mujeres son llamados para recorrer los tres caminos en los cuales constantemente deben de formarse para ser eficaces en lo encomendado.
- Evangelizar.
- Conservar lo evangelizado.
- Recuperar lo que se pierde de lo evangelizado.
Durante 40 dias y ya resucitado Jesús les enseño lo concerniente al Reino, terminado el Master le preguntaron, ¿Señor restauraras a Israel en este tiempo? Les respondió, no os toca a vosotros saber las cosas que el Padre puso en sola potestad, pero recibiréis poder cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo y me seréis testigos, en Jerusalén, Judea, Samaría y hasta lo último de la Tierra, quedo bien claro que el apostolado consistirá a lo largo de todas y cada una de las generaciones, se les llamara a esta labor un número de hombres y mujeres en tomar el testigo ya que la muerte tomará la decisión del relevo generacional, pero si deseo hacer un apunte; la muerte en sentido figurado es decir aquellos hombres y mujeres serán sustituidos por muerte espiritual ya que serán apartados de la labor apostólica.
1. Evangelizar.
2. Conservar lo evangelizado.
3. Recuperar lo que se pierde de lo evangelizado.
Las parábolas que el Señor compuso están basadas en la oportunidad que concede a quien las entiende y quien a de administrarlas, todas y cada una de ellas están basada en una trilogía, solo un ejemplo ya que en folleto de explicación para el discipulado documentaremos las parábolas.
- Un hijo.
- Una oveja.
- Una moneda.
Quienes son llamados a convencer a los pecadores deben de poseer no solo el conocimiento doctrinal, deben de poseer el conocimiento de la doctrina y el don o ministerio con alma, el alma centro de todas las emociones, pasiones y capacidad de reaccionar, esta alma crece con la comunión con el Espíritu Santo, pablo recordó que cuando era niño hablaba como tal, y también juzgaba incluso pensaba como niño, dejado este estado natural inicie la etapa de pensar con madurez, las iglesias como cedulas de la iglesia universal son guiadas por hombres y mujeres sensibles que viven creciendo constantemente en los deseos de Dios.
Llamamiento a una vida santa
13Por tanto, ceñid los lomos de vuestro entendimiento, sed sobrios, y esperad por completo en la gracia que se os traerá cuando Jesucristo sea manifestado;
14como hijos obedientes, no os conforméis a los deseos que antes teníais estando en vuestra ignorancia;
15sino, como aquel que os llamó es santo, sed también vosotros santos en toda vuestra manera de vivir;
16porque escrito está: Sed santos, porque yo soy santo.
17Y si invocáis por Padre a aquel que sin acepción de personas juzga según la obra de cada uno, conducíos en temor todo el tiempo de vuestra peregrinación;
18sabiendo que fuisteis rescatados de vuestra vana manera de vivir, la cual recibisteis de vuestros padres, no con cosas corruptibles, como oro o plata,
19sino con la sangre preciosa de Cristo, como de un cordero sin mancha y sin contaminación,
20ya destinado desde antes de la fundación del mundo, pero manifestado en los postreros tiempos por amor de vosotros,
21y mediante el cual creéis en Dios, quien le resucitó de los muertos y le ha dado gloria, para que vuestra fe y esperanza sean en Dios.
22Habiendo purificado vuestras almas por la obediencia a la verdad, mediante el Espíritu, para el amor fraternal no fingido, amaos unos a otros entrañablemente, de corazón puro;
23siendo renacidos, no de simiente corruptible, sino de incorruptible, por la palabra de Dios que vive y permanece para siempre.
24Porque: Toda carne es como hierba, Y toda la gloria del hombre como flor de la hierba. La hierba se seca, y la flor se cae;
25Mas la palabra del Señor permanece para siempre. Y esta es la palabra que por el evangelio os ha sido anunciada
Habiendo purificado vuestras almas por la obediencia a la verdad, mediante el Espíritu, para el amor fraternal no fingido, amaos unos a otros entrañablemente, de corazón puro. – La pureza se convierte en la medicina que sana toda recuperación en las relaciones entre las personas, hemos entendido nuestra labor apostólica.
1. Evangelizar.
2. Conservar lo evangelizado.
3. Recuperar lo que se pierde de lo evangelizado, en cada etapa de nuestro llamado la pureza de nuestra vida debe de estar creciendo, renovando nuestra mente por medio del conocimiento y presentando nuestros cuerpos en sacrificio vivo agradable al Señor que es nuestro culto racional y por supuesto sin estar conformes aceptando la forma en que presenta este mundo la inclusión de aquellos que ni son fríos ni calientes la doctrina les expulsa del cuerpo, ahora bien; las iglesias agrupadas en denominaciones tienen la responsabilidad en el lavamiento de la pureza aconsejar y ser pacientes con todos para que en el tiempo del entretanto concederles la oportunidad del arrepentimiento, Toda carne es como hierba, toda la gloria del hombre como flor de la hierba, la hierba se seca, y la flor se cae y las denominaciones como cedulas deben con amor crear caminos para que lo cojo no se salga de él y lo enfermo sea sanado.
1Desechando, pues, toda malicia, todo engaño, hipocresía, envidias, y todas las detracciones,
2desead, como niños recién nacidos, la leche espiritual no adulterada, para que por ella crezcáis para salvación,
3si es que habéis gustado la benignidad del Señor.
Es una constante la necesidad de la doctrina de la añadidura, añadir a la fe virtud, conocimiento, dominio propio, paciencia, amor fraternal y si estas cosas están en vosotros no os dejaran estar ociosos, la ociosidad espino que crece entre la suciedad del espíritu de venganza si tu ojo es maligno ¿Cómo será tu corazón? Ciertamente no debemos desear medrar en nuestra vida falsificando la palabra de verdad
más bien crecer por medio de la verdad y tomar el alimento sano, hemos gustado la benignidad del Espíritu Santo la dulzura de su amor a cambiado nuestro corazón de piedra por uno de carne, a escrito sus leyes en nuestros corazones dando independencia a nuestro crecimiento, para que él no dependa de los demás sino para que siendo parte del cuerpo colaboremos con el resto con lagrimas y gozo en independientemente del como haya necesidad a nuestro alrededor.
La piedra viva
4Acercándoos a él, piedra viva, desechada ciertamente por los hombres, más para Dios escogida y preciosa,
5vosotros también, como piedras vivas, sed edificados como casa espiritual y sacerdocio santo, para ofrecer sacrificios espirituales aceptables a Dios por medio de Jesucristo.
6Por lo cual también contiene la Escritura:
He aquí, pongo en Sion la principal piedra del ángulo, escogida, preciosa;
Y el que creyere en él, no será avergonzado.
7Para vosotros, pues, los que creéis, él es precioso; pero para los que no creen,
La piedra que los edificadores desecharon,
Ha venido a ser la cabeza del ángulo;
8y:
Piedra de tropiezo, y roca que hace caer,
porque tropiezan en la palabra, siendo desobedientes; a lo cual fueron también destinados.
Pero para los que no creen, piedra de tropiezo, y roca que hace caer. La esencia de ser fuerte consiste en conocer que estamos rodeados no solo del león que anda alrededor haber a quien puede devorar, también de hombres y mujeres que no aceptan la verdad absoluta en Cristo la Escritura no es suficiente para ellos y ellas como la base de información completa para hacer crecer su fe y los que sois piedras vivas solo se puede mantener esa vida edificados en el edificio el cual él es la piedra viva, fuera del edificio donde él esta no hay edificio que permanezca a lo largo de la historia Salomón y otros han tratado de encerrar la gloria de Dios en sus edificios pero ningún edificio es capaz de mantener su gloria si él no es la piedra angular, se mantiene la organización pero no la gloria.
Desgraciadamente espero que pocos o ninguno que hayan sido iluminados dentro del edificio donde él esta haya muerto o mueran sin reconocer que sin Cristo no hay edifico.
El pueblo de Dios
9Mas vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios, para que anunciéis las virtudes de aquel que os llamó de las tinieblas a su luz admirable;
10vosotros que en otro tiempo no erais pueblo, pero que ahora sois pueblo de Dios; que en otro tiempo no habíais alcanzado misericordia, pero ahora habéis alcanzado misericordia.
Que frases tan alentadores del cambio para ser pueblo de Dios.
- Linaje.
- Sacerdocio.
- Nación.
Y desde esa posición se nos concede las virtudes de él para que las anunciemos, tenemos claro que lo que anunciamos no es la cultura de un pueblo por muy especial que sea ese pueblo y su cultura, sino las virtudes de él, el cual después de crear la mejor de las culturas la purifica en un comportamiento de ayuda a todas las culturas. – “La semita”
Vivid como siervos de Dios
11Amados, yo os ruego como a extranjeros y peregrinos, que os abstengáis de los deseos carnales que batallan contra el alma,
12manteniendo buena vuestra manera de vivir entre los gentiles; para que en lo que murmuran de vosotros como de malhechores, glorifiquen a Dios en el día de la visitación, al considerar vuestras buenas obras.
13Por causa del Señor someteos a toda institución humana, ya sea al rey, como a superior,
14ya a los gobernadores, como por él enviados para castigo de los malhechores y alabanza de los que hacen bien.
15Porque esta es la voluntad de Dios: que, haciendo bien, hagáis callar la ignorancia de los hombres insensatos;
16como libres, pero no como los que tienen la libertad como pretexto para hacer lo malo, sino como siervos de Dios.
17Honrad a todos. Amad a los hermanos. Temed a Dios. Honrad al rey.
18Criados, estad sujetos con todo respeto a vuestros amos; no solamente a los buenos y afables, sino también a los difíciles de soportar.
19Porque esto merece aprobación, si alguno a causa de la conciencia delante de Dios, sufre molestias padeciendo injustamente.
20Pues ¿qué gloria es, si pecando sois abofeteados, y lo soportáis? Mas si haciendo lo bueno sufrís, y lo soportáis, esto ciertamente es aprobado delante de Dios.
21Pues para esto fuisteis llamados; porque también Cristo padeció por nosotros, dejándonos ejemplo, para que sigáis sus pisadas;
22el cual no hizo pecado, ni se halló engaño en su boca;
23quien cuando le maldecían, no respondía con maldición; cuando padecía, no amenazaba, sino encomendaba la causa al que juzga justamente;
24quien llevó él mismo nuestros pecados en su cuerpo sobre el madero, para que nosotros, estando muertos a los pecados, vivamos a la justicia; y por cuya herida fuisteis sanados.
25Porque vosotros erais como ovejas descarriadas, pero ahora habéis vuelto al Pastor y Obispo de vuestras almas.
En esta estantería Pedro nos expone toda una suerte de alimento espiritual por medio del cual debemos creer que son el mejor de los menos ya que todo lo expuesto en ellas están bien etiquetadas con las propiedades sanas y las toxicas.
- Buenas obras.
- Someteos.
- haciendo bien.
- como libres.
- Temed a Dios.
- haciendo lo bueno sufrís.
- Sigáis sus pisadas.
La receta para toda una semana y se puede variar sin necesidad que ella se repetida siempre del mismo modo de lunes a Domingo, solo ha modo figurado tomar este recetario en nuestra vida espiritual ya que en estos buenos consejos apostólicos encontramos la practica del pueblo redimido por el Señor, en estos alimentos no hay enfermedad todo es sanidad y vida.
Deberes conyugales
1Asimismo vosotras, mujeres, estad sujetas a vuestros maridos; para que también los que no creen a la palabra, sean ganados sin palabra por la conducta de sus esposas,
2considerando vuestra conducta casta y respetuosa.
3Vuestro atavío no sea el externo de peinados ostentosos, de adornos de oro o de vestidos lujosos,
4sino el interno, el del corazón, en el incorruptible ornato de un espíritu afable y apacible, que es de grande estima delante de Dios.
5Porque así también se ataviaban en otro tiempo aquellas santas mujeres que esperaban en Dios, estando sujetas a sus maridos;
6como Sara obedecía a Abraham, llamándole señor; de la cual vosotras habéis venido a ser hijas, si hacéis el bien, sin temer ninguna amenaza.
7Vosotros, maridos, igualmente, vivid con ellas sabiamente, dando honor a la mujer como a vaso más frágil, y como a coherederas de la gracia de la vida, para que vuestras oraciones no tengan estorbo.
Los consejos en la forma que esta expuesto Pedro se encuentre haciendo la diferencia entre la familia cristiana y la no convertida, los cambios sociales en los que ya en esos años de cristianismo estamos ubicados en los años 60 como mínimo del cristianismo y de otras culturas gentiles y judías contaminaban la vida conyugal, fue necesario y siempre será necesario que la institución del matrimonio tenga su originalidad en quien la creo, el matrimonio es una institución Divina no tiene nada que ver ni con la iglesia y mucho menos con la sociedad civil, Pedro entiende muy bien esta parte de la doctrina en la iglesia que tiene que ver con principios de igualdad y la igualdad llega con el respeto de hombre a mujer y de mujer a hombre, la sabiduría en el trato del hombre con su esposa la colmara de oro y de vestidos y ella aunque la joya sea de oro bajo y el vestido de precio humilde para ella será como de alto precio y del metal mas preciado, el matrimonio cuando tiene los ingredientes de las sustancias femeninas y masculinas diseñadas por el Espíritu Santo revierten en una sociedad bendecida por la familia cristiana.
Una buena conciencia
8Finalmente, sed todos de un mismo sentir, compasivos, amándoos fraternalmente, misericordiosos, amigables;
9no devolviendo mal por mal, ni maldición por maldición, sino por el contrario, bendiciendo, sabiendo que fuisteis llamados para que heredaseis bendición.
10Porque:
El que quiere amar la vida
Y ver días buenos,
Refrene su lengua de mal,
Y sus labios no hablen engaño;
11Apártese del mal, y haga el bien;
Busque la paz, y sígala.
12Porque los ojos del Señor están sobre los justos,
Y sus oídos atentos a sus oraciones;
Pero el rostro del Señor está contra aquellos que hacen el mal.
13 ¿Y quién es aquel que os podrá hacer daño, si vosotros seguís el bien?
14Mas también si alguna cosa padecéis por causa de la justicia, bienaventurados sois. Por tanto, no os amedrentéis por temor de ellos, ni os conturbéis,
15sino santificad a Dios el Señor en vuestros corazones, y estad siempre preparados para presentar defensa con mansedumbre y reverencia ante todo el que os demande razón de la esperanza que hay en vosotros;
16teniendo buena conciencia, para que en lo que murmuran de vosotros como de malhechores, sean avergonzados los que calumnian vuestra buena conducta en Cristo.
17Porque mejor es que padezcáis haciendo el bien, si la voluntad de Dios así lo quiere, que haciendo el mal.
18Porque también Cristo padeció una sola vez por los pecados, el justo por los injustos, para llevarnos a Dios, siendo a la verdad muerto en la carne, pero vivificado en espíritu;
19en el cual también fue y predicó a los espíritus encarcelados,
20los que en otro tiempo desobedecieron, cuando una vez esperaba la paciencia de Dios en los días de Noé, mientras se preparaba el arca, en la cual pocas personas, es decir, ocho, fueron salvadas por agua.
21El bautismo que corresponde a esto ahora nos salva (no quitando las inmundicias de la carne, sino como la aspiración de una buena conciencia hacia Dios) por la resurrección de Jesucristo,
22quien habiendo subido al cielo está a la diestra de Dios; y a él están sujetos ángeles, autoridades y potestades.
Teniendo buena conciencia, para que en lo que murmuran de vosotros como de malhechores, sean avergonzados los que calumnian vuestra buena conducta en Cristo.
La conciencia Pedro la trata como buena, es decir que la conciencia debe de ser buena ya que es parte de nuestra enseñanza ella es la que nos exhorta en momentos en los que el conocimiento nos abandona por el hecho que deseamos tomar pertenencias ajenas, cuando los diez mandamientos se apartan de nuestros sentimientos y la pasión por conseguir nuestros deseo se anula nuestra fuerza, en esos momentos la conciencia nos reprende y el alma busca a Dios y recuerda que la vara y el cañado infunden aliento, la murmuración de quienes no entienden nuestro caminar, demasiadas veces cansan y agotan, Pedro sabe de esto mucho su consejo a los cansados nos dice; sin son murmuraciones lo que dicen de vosotros estar en paz con vuestra conciencia hay un día en el que vuestra buena conducta será manifiesta, resulta poco edificante pasar años sin segar lo que se siembra pero la paciencia nos es necesaria para que después de haber hecho la voluntad de Dios esperemos el fin en el cual Dios es muy bondadoso.
Buenos administradores de la gracia de Dios
1Puesto que Cristo ha padecido por nosotros en la carne, vosotros también armaos del mismo pensamiento; pues quien ha padecido en la carne, terminó con el pecado,
2para no vivir el tiempo que resta en la carne, conforme a las concupiscencias de los hombres, sino conforme a la voluntad de Dios.
3Baste ya el tiempo pasado para haber hecho lo que agrada a los gentiles, andando en lascivias, concupiscencias, embriagueces, orgías, disipación y abominables idolatrías.
4A éstos les parece cosa extraña que vosotros no corráis con ellos en el mismo desenfreno de disolución, y os ultrajan;
5pero ellos darán cuenta al que está preparado para juzgar a los vivos y a los muertos.
6Porque por esto también ha sido predicado el evangelio a los muertos, para que sean juzgados en carne según los hombres, pero vivan en espíritu según Dios.
7Mas el fin de todas las cosas se acerca; sed, pues, sobrios, y velad en oración.
8Y, ante todo, tened entre vosotros ferviente amor; porque el amor cubrirá multitud de pecados.
9Hospedaos los unos a los otros sin murmuraciones.
10Cada uno según el don que ha recibido, minístrelo a los otros, como buenos administradores de la multiforme gracia de Dios.
11Si alguno habla, hable conforme a las palabras de Dios; si alguno ministra, ministre conforme al poder que Dios da, para que en todo sea Dios glorificado por Jesucristo, a quien pertenecen la gloria y el imperio por los siglos de los siglos. Amén.
El tema que en estos momentos ocupa a Pedro se basa en la administración para que en ella se reconozca que esta Dios presente y al estar presente en la administración Dios sea glorificado, ya que la oración modelo como gusta titular el padre nuestro después de reconocer el domicilio del Padre que es el cielo Jesús enseña; santificado sea tu nombre, toda administración debe de focalizarse en que el nombre del Padre sea glorificado, santificado y reconocido, un buen administrador esta formado por el sentimiento profundo de hospedar sin murmuraciones a los que se les considera hermanos y el don recibido sea compartido ya que el cuerpo crece por la variedad que hay de dones en el cuerpo, no hay ningún don más imprescindible para el bien del cuerpo, todos son necesarios en momentos distintos.
El padecimiento es parte del vivir piadosamente en Cristo y se debe de aceptar como parte del privilegio concedido a quienes creemos en él ya que si tenemos fe es por qué el nos dio ese don para que por medio de ella alcancemos el corazón agradecido para ofrecer sacrificios de alabanza para la gloria de su nombre, la sobriedad y la oración frutos de quienes aceptan la Soberanía de Dios en todo lo que viven, “ el amor cubrirá multitud de pecados”, la frase cubrir mal leída nos da la sensación de estar “encubriendo” ya desde el principio Dios le pregunta a Caín por su hermano Abel, ¿Dónde esta Abel tu hermano? La respuesta en forma de pregunta fue la siguiente, ¿acaso soy yo guardián de mí hermano? Dios no le responde a su pregunta y entra en silencio gritando; la sangre de Abel tu hermano clama a mí desde la tierra; Dios no está encubriendo el asesinato está pidiendo confesión para cubrir con amor su asesinato ya que de esto se trata la restauración del hermano que ha caído y se le cubre con amor para que reconozca su mal hacer y su don vuelva a funcionar dentro del cuerpo.
Capítulo anterior | Capítulo siguiente
Buenos administradores de la gracia de Dios
1Puesto que Cristo ha padecido por nosotros en la carne, vosotros también armaos del mismo pensamiento; pues quien ha padecido en la carne, terminó con el pecado,
2para no vivir el tiempo que resta en la carne, conforme a las concupiscencias de los hombres, sino conforme a la voluntad de Dios.
3Baste ya el tiempo pasado para haber hecho lo que agrada a los gentiles, andando en lascivias, concupiscencias, embriagueces, orgías, disipación y abominables idolatrías.
4A éstos les parece cosa extraña que vosotros no corráis con ellos en el mismo desenfreno de disolución, y os ultrajan;
5pero ellos darán cuenta al que está preparado para juzgar a los vivos y a los muertos.
6Porque por esto también ha sido predicado el evangelio a los muertos, para que sean juzgados en carne según los hombres, pero vivan en espíritu según Dios.
7Mas el fin de todas las cosas se acerca; sed, pues, sobrios, y velad en oración.
8Y, ante todo, tened entre vosotros ferviente amor; porque el amor cubrirá multitud de pecados.
9Hospedaos los unos a los otros sin murmuraciones.
10Cada uno según el don que ha recibido, minístrelo a los otros, como buenos administradores de la multiforme gracia de Dios.
11Si alguno habla, hable conforme a las palabras de Dios; si alguno ministra, ministre conforme al poder que Dios da, para que en todo sea Dios glorificado por Jesucristo, a quien pertenecen la gloria y el imperio por los siglos de los siglos. Amén.
Padeciendo como cristianos
12Amados, no os sorprendáis del fuego de prueba que os ha sobrevenido, como si alguna cosa extraña os aconteciese,
13sino gozaos por cuanto sois participantes de los padecimientos de Cristo, para que también en la revelación de su gloria os gocéis con gran alegría.
14Si sois vituperados por el nombre de Cristo, sois bienaventurados, porque el glorioso Espíritu de Dios reposa sobre vosotros. Ciertamente, de parte de ellos, él es blasfemado, pero por vosotros es glorificado.
15Así que, ninguno de vosotros padezca como homicida, o ladrón, o malhechor, o por entremeterse en lo ajeno;
16pero si alguno padece como cristiano, no se avergüence, sino glorifique a Dios por ello.
17Porque es tiempo de que el juicio comience por la casa de Dios; y si primero comienza por nosotros, ¿cuál será el fin de aquellos que no obedecen al evangelio de Dios?
18Y:
Si el justo con dificultad se salva,
¿En dónde aparecerá el impío y el pecador?
19De modo que los que padecen según la voluntad de Dios, encomienden sus almas al fiel Creador, y hagan el bien.
Siendo reconocedores del origen de nuestras pruebas o dolores se inicia el bienestar de saber que somos cristianos y si somos cristianos estamos en el camino de la perfección cristiana que consiste en sufrir las consecuencias de estar en el camino estrecho, el Espíritu Santo reposa sobre quienes padecen como cristianos, demasiadas veces nos engallamos a nosotros mismos aceptando la idea que todo nuestro dolor es prueba por ser buenos cristianos, ya sabemos nosotros que seguro que algún número de ellos son por causa de meternos en problemas ajeos tratando de luchar las guerras de otros, que no tienen nada que ver con nuestra guerra.
La dificultad en la vida del justo no es más que la enseñanza que nadie escapa del trato de la cruz, la cruz que cae sobre la vida del creyente posee la fuerza de convertirse en el mejor de los análisis de espiritualidad en la vida del discípulo, Jesús viéndose rodeado de mucha gente dice; el que no aborrece, padre, madre, mujer, hijos, incluso su vida no puede ser mí discípulo. – Cuando el dolor se instala demasiado tiempo en la vida del creyente debe de aceptar que en el campamento de Dios hay dos secciones.
- Los que tienen de todo.
- Y de los que carecen de muchas cosas.
- En el capitulo 11 de la carta hebrea aparecen esos dos secciones dentro del campamento de Dios. “De modo que los que padecen según la voluntad de Dios, encomienden sus almas al fiel Creador, y hagan el bien.” Como dice la alabanza que Dios nos concedió componer a Diego Santiago “El solo” y a mí; que importa el sufrimiento cuando se esta cumpliendo con su voluntad.
Apacentad la grey de Dios
1Ruego a los ancianos que están entre vosotros, yo anciano también con ellos, y testigo de los padecimientos de Cristo, que soy también participante de la gloria que será revelada:
2Apacentad la grey de Dios que está entre vosotros, cuidando de ella, no por fuerza, sino voluntariamente; no por ganancia deshonesta, sino con ánimo pronto;
3no como teniendo señorío sobre los que están a vuestro cuidado, sino siendo ejemplos de la grey.
4Y cuando aparezca el Príncipe de los pastores, vosotros recibiréis la corona incorruptible de gloria.
5Igualmente, jóvenes, estad sujetos a los ancianos; y todos, sumisos unos a otros, revestíos de humildad; porque:
Dios resiste a los soberbios,
Y da gracia a los humildes.
6Humillaos, pues, bajo la poderosa mano de Dios, para que él os exalte cuando fuere tiempo;
7echando toda vuestra ansiedad sobre él, porque él tiene cuidado de vosotros.
8Sed sobrios, y velad; porque vuestro adversario el diablo, como león rugiente, anda alrededor buscando a quien devorar;
9al cual resistid firmes en la fe, sabiendo que los mismos padecimientos se van cumpliendo en vuestros hermanos en todo el mundo.
10Mas el Dios de toda gracia, que nos llamó a su gloria eterna en Jesucristo, después que hayáis padecido un poco de tiempo, él mismo os perfeccione, afirme, fortalezca y establezca.
11A él sea la gloria y el imperio por los siglos de los siglos. Amén
Pedro finalizando su primera carta lanza su experiencia en la necesidad de mostrar la sumisión los unos a los otros, ministros jóvenes y ancianos en un solo sentir de servicio, las frases del maestro recorriendo su memoria; aprender de mí que soy manso y humilde de corazón y hallareis paz para vuestra alma, la unidad es falsa se no esta consolidada por la humildad de ambas partes y se despierta la ansiedad en alcanzar el lugar más aplaudido y la calidad del liderazgo se arruina, demasiadas veces sin desearlo somos promotores de la resistencia de Dios en la labor que tratamos de desarrollar en nuestro trabajo como discípulos.
Salutaciones finales
12Por conducto de Silvano, a quien tengo por hermano fiel, os he escrito brevemente, amonestándoos, y testificando que ésta es la verdadera gracia de Dios, en la cual estáis.
13La iglesia que está en Babilonia, elegida juntamente con vosotros, y Marcos mi hijo, os saludan.
14Saludaos unos a otros con ósculo de amor. Paz sea con todos vosotros los que estáis en Jesucristo. Amén
Pablo a lo largo de su vida cristiana siempre gozo de algunos colaboradores tanto de hombres como mujeres, unos y otros les sirvieron para desarrollar su labor como ministro de la palabra, aunque la carta fue breve fue un principio corrector como las cartas que forman el complemento necesario desde Hechos de los apóstoles hasta Judas, digo complemento necesario por que sin ellas el menú estaría a falta de esa parte del contenido histórico de la vida eclesial de los primeros 100 años, el cristianismo había llegado hasta Babilonia el primer siglo se convertiría en el espejo para toda generación que desea aceptar la verdadera vida y desarrollarla en el núcleo familiar y convertirse en medio de los problemas y conflictos mundiales en refugios para terminar de cuidar a los que son atacados y traídos por caminantes, ya sean samaritanos o de cualquier otro perfil religioso o civil.