Carta a los efesios

Pablo de tarso

Pablo a los Efesios

Efesios ofrece una visión profunda de la obra de Cristo y de cómo esta debe impactar la vida de la Iglesia y de cada creyente, motivando a vivir en armonía y en conformidad con los principios del Evangelio.

Para poder ser conquistados por el amor de la obra de Cristo el creyente tiene que entender que está llamado a ser santo, Pablo de Tarso escribe a los santos que están en Éfeso, capitulo, 1 verso 1, la frase siguiente de este primer verso resalta la fidelidad de los santos; las dos virtudes del cristianismo, a saber; santidad y fidelidad son comportamientos que siempre afloraron en la vida de la iglesia y nunca necesitaron de estar rodeados los creyentes de momentos especiales para que estos dos frutos de la cruz cristiana fuesen la siembra de sociedades en las que no existiese pobreza o persecución, el verso dos del primer capítulo se nos revela el secreto; gracia y paz de nuestro Padre y del Señor Jesucristo, la destreza de Pablo de Tarso en producir por medio de la escritura la visión de la responsabilidad que Dios tiene del creyente hace que el corazón del pecador se enamore cada minuto de su salvador Jesucristo; Enfatiza la práctica cristiana, instando a los creyentes a vivir de acuerdo con su llamado, promoviendo la unidad, la pureza moral, y la vida en el Espíritu. También aborda las relaciones familiares y laborales, y concluye con la famosa metáfora de la "armadura de Dios".

Esta carta amados hermanos es para escudriñar ya no solo la letra también la luz que radio la preocupación que encontró Pablo de Tarso en la Soberanía Divina de su proyecto, iniciando, proyectando y finalizando personalmente su proyecto de traslado del individuo desde los lomos del hombre a la matriz de la mujer, y continuar con el viaje del ser humano en la tierra para colocarle el tiempo necesario en el sepulcro para luego llamarle de el y trasladarle al destino eterno, a su lado para siempre.

Ya conocéis la gracia de nuestro Señor Jesucristo hemos leído alguna vez y también oído de nuestros obreros o pastores, pues bien; entrar en la heredad que Jesucristo nos promete como hijos hay también un entre tanto en la vida presente que son las primicias de esa heredad, gustar de los poderes venideros, dice Pablo, (Efesios: 1:3. Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos bendijo con toda bendición espiritual en los lugares celestiales en Cristo.) el fruto de la santidad y del impulso del creyente a ser fiel consiste en que el Dios y padre de nuestro Señor Jesucristo nos ha bendecido con toda bendición espiritual, la vida del nacido de nuevo el cual es nueva criatura ha sido envuelta en el mundo paradisiaco con toda suerte de alimentos del mismo modo y forma que Adán y Eva fueron colocados en el Paraíso y se les prohibió comer del fruto de la ciencia, también se debe decir que la serpiente tiene libertad para entrar en el paraíso, ahora bien; el Padre y Dios de nuestro Señor Jesucristo nos ha bendecido con toda bendición espiritual y esa bendición está en lugares celestiales en Cristo, la elección que se nombra en el verso 4 del capítulo 1 y esto desde antes de la fundación del mundo tiene que ver con para la imposición de ser santos y sin mancha delante de él, el lenguaje paulino de ver el triunfo final del proyecto de Dios es visionar la Deidad de Dios en posicionar al creyente en su esta de agradecimiento en el esfuerzo de amar a su semejante como a él mismo, ya que el nuevo nacimiento consiste en engendrar la naturaleza de Cristo en el creyente y esto se entiende con las palabras de Pablo de Tarso como explica que nada es el que riega o el que planta, sino Dios que da el crecimiento, la iglesia en Éfeso se inicia con 12 discípulos de Juan Bautista quienes no habían recibido el Espíritu Santo ya que no se les había predicado el bautismo en el nombre de Jesucristo, sin el bautismo en el Espíritu Santo no había posibilidad de recibir los dones de él y la iglesia no podía crecer, habiendo sido rebautizados y recibido el Espíritu Santo el idioma del Espíritu apareció en ellos y hablaban en lenguas, se inicia la iglesia en Éfeso; en el verso 5 del capítulo 1 se enseña que Jesucristo siendo el hijo legitimo de Dios a los que en el creemos como tal se nos predestina para ser adoptados como hijos por su voluntad en pureza, la pureza del Dios Padre se hace efectiva en Jesucristo para compartir su naturaleza de hijo con los que por naturaleza no somos hijos pero se nos adopta y se nos hace coherederos de sus bienes y esto es señado en Cristo quien es el predestinado por su obediencia perfecta, obediencia a hasta la muerte y muerte de cruz y hereda un nombre que es sobre todo nombre, para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla, de los que están en el cielo, en la tierra y debajo de la tierra y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor para la gloria del Dios Padre, la iglesia en Éfeso es de naturaleza espiritual, tan espiritual es sus inicios y durante una buena temporada que esta carta esconde riquezas que alimentan cuando se leen, el verso 6 del capitulo 1 se nos dice que el motivo de ser adoptados como hijos es para alabanza de la gloria de gracia, con la cual nos hizo aceptos en el amado.

Jesucristo es el amado del Padre, se nos hace necesario traer a memoria Juan. 3.16/ de tal manera amo Dios al mundo, que dio a su hijo unigénito, el amor de Dios hacia el mundo perdido no esta basado en amar para demostrar su amor en sentido emocional, siendo Jesucristo el amado de Dios, Dios en la entrega de su hijo impregna la seguridad de protegernos a los que en él creemos y rescatarnos de nuestra mala forma de vivir, sigue Pablo en el verso 7 del capítulo 1 en quien tenemos redención, por su sangre, el perdón de pecados según las riquezas de su gracia; los doce convertidos en Éfeso discípulos de Juan Bautista habían recibido el bautismo de Juan para el perdón de sus pecados en el bautismo, ahora entendían que la sangre del cordero de Dios el cual es Jesucristo les trae redención. – redención, tema central donde el pecador busca superar sus fallos o errores del pasado para encontrar paz, perdón o una nueva oportunidad en la vida, cuando Dios llega a la persona adulta para convencerle de su estado pecaminoso y se bautiza en el bautismo de agua en el nombre del Padre y del hijo y del Espíritu Santo, las aguas bautismales las cuales se les a dotado del poder de resucitar espiritualmente ya que representan la muerte y resurrección de Jesucristo y esto es posible llegando al bautismo como adultos y reconociendo nuestros pecados en él, el verso 8 del capítulo 1 Pablo muestra al Padre generoso en su riqueza temporal dando a los hijos adoptados, sabiduría e inteligencia en abundancia, Pablo no olvida la frase de Juan apóstol cuando recuerda el de “tal manera amo Dios” no hay medida de anchura, profundidad, altura o de longitud para entender el amor de Dios que sobre pasa todo entendimiento, la filosofía del momento fue extensa, la ciencia había avanzado y los conocimientos para crear sociedad fueron especiales con la invención de la democracia greco romana, Pablo les dice que el conocimiento expresado en la encarnación del Dios trino y mostrado por la resurrección después de tres días muerto sobre pasaba todo entendimiento, convirtiendo el mensaje de la cruz locura para griegos y judíos, Dios había venido a vivir entre su creación, satanás no deja de mensajear en contra de la Deidad del hijo y del Espíritu Santo y esto desde la falsedad de imponer que la biblia no es palabra de Dios, el verso 9 del capítulo 1 Pablo nos dice que la voluntad de Dios es un misterio que él nos ha dado a conocer y que ha sido un propósito que le ha complacido, los que reciben la carta en Éfeso están recibiendo todo el colorido del arco iris en un día de lluvia que produce temor pensando que llega otro juicio y que al ver tan gran riqueza de amor en la persona de Cristo se alimentan del cuerpo y la sangre del Mesías y recobran fuerzas para seguir leyendo el siguiente verso 10 del capítulo 1 donde dice Pablo, Cristo marca dispensaciones y en ellas reunirá cumpliendo en tiempos determinados, las cosas que están en los cielos y las que están en la tierra, Pablo en su capacidad recibida por el Espíritu Santo para conservar las imágenes del idioma hebreo y arameo en el verso 11 del capítulo 1 continua con su obra lingüística, en él tuvimos herencia, habiendo sido predestinados “conforme” la importancia de los puentes que el idioma griego construye para pasar de un lado del río a la otra orilla es vital para aceptar el proyecto de quien pastorea sin dar información a su rebaño, (conforme al propósito del que hace todas las cosas según el designio de su voluntad)  Dios al contrario que el hombre que es dominado por su naturaleza él controla su naturaleza por medio de su voluntad por ello su designio no fracasa por que por medio de su voluntad construye las leyes que transforman el presente continuo del universo, la voluntad de Dios es vida constante en progreso y es la fuerza misma que controla las leyes en continuo cambio, verso 12 del capítulo 1 la finalidad de este designio es que se consigue que los que esperamos en Cristo seamos para alabanza de su gloria, verso 13 del capítulo 1 el mensaje tiene que ser creido ya que la naturaleza caída del hombre entra en proceso de crecimiento por medio de la semilla de la palabra de Dios y en esa actitud de creer sin entender al completo el designio de la predestinación, el Evangelio de la salvación produce el sello por el Espíritu Santo de la promesa, recordamos los dos primeros versos del primer capitulo del primer libro de la Escritura; en el principio creo Dios los cielos y la tierra y la tierra estaba desordenada y vacía, en esta condición Elohim nos hace visualizar su poderosa voluntad, 1, ordena la tierra, 2, llena la tierra. – Esta dos acciones demuestran la fuerza de reunir todo en el cuerpo y la sangre del sacrificio del Mesías en el verso 14 del capítulo 1 de efesios leemos; el Espíritu Santo son las arras de nuestra herencia  hasta la redención de la posesión adquirida, para alabanza de su gloria, la redención en el lenguaje paulino se convierte en ser dueños de una morada que ha sido adquirida en esperanza manteniendo el sello de las arras que es el Espíritu Santo, la doctrina de creer en el Espíritu Santo como la naturaleza de la esencia del Dios trino la cual la blasfemia contra él no tiene perdón, ni en este siglo ni en el venidero, ya que negar la necesidad de mantener comunión con el Padre y el hijo por medio del Espíritu Santo es ser desposeído de la voluntad creativa de Elohim, (nadie puede llamar Señor al Señor sino por el Espíritu Santo,) Elohim que inicia el orden en el principio y llena de toda suerte de recursos para el hombre construya su vida, es el mismo que en el universo de la creación del cuerpo y la sangre del Mesías concede el orden y la provisión para el creyente.

La resurrección del Mesías constituye la verdad que el diablo no puede minimizar ya que es en ella por la que el creyente recibe fe y la fe es la sustancia de Dios que nos llega por el Espíritu Santo para creer en lo que no se ve y se acepta lo por venir, el Evangelio es la nueva que él a resucitado y si él a resucitado los que en él creemos resucitaremos con las mismas características corpóreas y la misma sustancia de vida ya que nos dio vida por su sangre, (si coméis mi carne y bebéis mi sangre, tenéis vida en vosotros) la historia eclesial nos ha dejado suficiente información para que el comer su carne y beber su sangre no tenga que ser la doctrina manipuladora de ninguna congregación especial, Elohim que hace toda las cosas por medio de leyes a establecido la ley del pacto, pacto que se naturaliza por medio de la obediencia a su palabra, (haced esto en memoria de mí, pan y vino como señal que en mí tenéis vida, yo soy el verdadero pan que descendió del cielo, el que me come vivirá para siempre, los verso desde el 15 al 23 del capítulo 1 de Éfeso se asientan sobre el verso 20 ya que Pablo acordona o fronteriza el pasado, presente y futuro sobre el poder que opera en la resurrección del Cristo, para no desmayar en nuestra vida como discípulos se hace necesario aceptar que el Dios creador del capítulo 1 y dos del libro de Genesis es el Dios y Padre del Mesías judío, vital e importante;( la salvación viene de los judíos ) Dios aborrece el adulterio, Dios hizo uno habiendo en él abundancia de Espíritu, ¿y por qué u no? Por qué buscaba una descendencia, la salvación de los creyentes esta basada en la intervención de Dios producida por engendrar una semilla que produce una familia, nadie puede constituirse hijo de alguien si no es engendrado por el primogenitor, Elohim decide constituirse padre de la humanidad y para la multiplicación de su familia engendra un hijo y de ese hijo por el poder con el cual sostiene todas las cosas construye la familia que nace en la llamada esposa “iglesia” creer en Dios es aceptar lo que él a dicho de sí mismo, satanás quiso construir su propio destino pidiendo al autor de la vida que le adorase, recordamos; ( en el desierto le dijo satanás a Jesús, si me adoras postrado te daré todo lo que poseo ) Jesús respondió, a tu Dios a doraras y a él solo servirás. -  Si el autor de la vida hubiese a dorado al enemigo de Elohim, el tal enemigo hubiese conseguido depositar su trono al lado del creador, por ello el Mesías tenia que ser Cordero y Sacerdote de una estirpe humana desde Set hijo de Adán hasta llegar José quien fue esposo de María de la cual nació el Mesías, el estudioso desea entender el como Dios hace las cosas para creer que Dios existe o después de creer que existe para obedecerle, el que tiene la sustancia de hijo cree que Dios existe y le sirve, ( Padre nuestro que estas en los cielos, santificado sea tu nombre, venga a nosotros tu reino y hágase tu voluntad, ) la condenación esta basada en juicio justo, la salvación está basada en ser justificado, cuando llega este momento en el que hay que hablar de condenación a todos nos tiembla el alma, pero tenemos que abordar el tema con la misma frialdad con la que aceptamos la herencia de la salvación, indiscutiblemente la condenación no es una heredad que nos llega involuntariamente, la salvación tampoco ya que para ser salvo se nos hace necesario creer en el medio establecido, el Evangelio de nuestra salvación esta explicado con sabiduría e inteligencia por medio de la Escritura, la separación de Dios por toda la eternidad que no es otra cosas que la llamada condenación esta enseñada como castigo por no creer o creer que Dios existe y no desear hacer su voluntad, ( sin santidad nadie vera al Señor ) pensar un dolor permanente sin consuelo ni forma de escapar de él, por los siglos de los siglos nos parece necesario buscar en la Soberanía de Dios un plan para que este castigo no tenga la misma duración que el premio de la salvación, ( Elohim dijo, el día que comas morirás, la serpiente dijo, no morirás ) el hecho real es que murieron y se sigue muriendo desde entonces como dijo Elohim, Esta establecido que el hombre muera una sola vez y después de esto el juicio “hebreos 9.27” a nadie se le puede imputar en un juicio sino transigiere las leyes que conoce, la carta a los hebreos escrita para quienes pecaban voluntariamente después de haber recibido el conocimiento de la verdad se les recuerda que si se presentan delante de Dios después de muertos el juicio llega con conocimiento de causa, el castigo de condenación es para quienes transigieren la ley del reino, de hay entendemos la frase paulina, ( y que decir de aquellos cuya condenación es justa ) entendemos que del mismo modo que la salvación llega por fe, también la condenación se produce por apostatar de la fe en Jesucristo, ¿hay condenación para quienes no transigieren la ley de Dios? ¿es la condenación un acto de desheredación? Lo que, si debemos decir, aunque nos hacemos estas preguntas es que la Biblia dice, (y el que no fue hallado en el libro de la vida, fue lanzado al lago de fuego) creemos que mas que a nosotros le duele a Dios este castigo, sigamos predicando el Evangelio de la salvación y dejemos el tema de la condenación en la justicia de Dios, quien no hace nada indebido.

Capítulo 2, verso 1 de Efesios; la situación del ser humano es posicionalmente en muerte, Cristo viene y nos da vida la consecuencia de estar muertos es por que vivimos en delitos y pecados, es bueno recordar que esa fue nuestra antigua vida, verso 2, en los cuales anduvimos en otro tiempo, las corrientes de este mundo están dominadas por el príncipe y este príncipe actúa en el mundo del ambiente atmosférico, en cada ciudad como en Éfeso se visualizaban comportamientos de creyentes que denominándoles hijos se apellidaban hijos de desobediencia y tal espíritu opera en ellos; en el verso 3 Pablo de Tarso trae a memoria el tiempo pasado en que la naturaleza pecaminosa les hacía compañeros de viaje en ser desobedientes cada cual con su forma de desobedecer, 1, deseos carnales, 2, obedeciendo a los deseos carnales y pensamientos los cuales constituyen a quienes viven de este modo en hijos de irá, como todos los demás, escuchar el pasado que aunque muertos por no tener a Cristo en nuestras vidas no por ello no hay memoria donde se estaba actuando como tales, en cualquier cultura donde se desarrolla la maldad del pecado es pecado contra la super vivencia de la comunidad, la humanidad se ha desarrollado entre miles de años y en esos miles de años Dios siempre estuvo dejando su huella entre los hombres, el capítulo 6 del libro del Genesis nos documenta la situación en la que antes del diluvio universal la humanidad se corrompe y la forma de corromperse consiste en que se mezclaron la descendencia de Caín con la de Set y el relato histórico nos conduce hasta el capítulo 12 donde se inicia la historia de Abram y Sara de quienes nacería Isaac y de él y  Rebeca Jacob que a su vez de dos mujeres y de sus concubinas nacerían las doce tribus del pueblo de Israel, las corrientes de este mundo emanan de las culturas y de ellas las leyes y de ellas las religiones, Dios llama Abram y marca la cultura por medio de la ley que vendría 430 años por medio de Moisés y tras la ley la religión monoteísta, los profetas iniciaron llamados por el Espíritu de Dios las sendas que marcarían el día donde nacería el salvador del mundo y por medio de él llegaría la cultura, ley y religión que uniría a todas las culturas, leyes y formaría el pueblo con una sola cultura y por medio de ella el mismo Dios viviría entre los hombres, la riqueza de Dios mostrada por su gran amor, estando la humanidad muerta por sus propios pecados nos dio vida por medio de Cristo y juntamente con él nos resucito y nos sentó juntamente con él en lugares celestiales, con Cristo Jesús; propósito del enriquecimiento de Cristo en nosotros su iglesia para mostrar en todos los siglos que las riquezas de Dios son abundantes en bondad, ahora bien; no hay que olvidar en el entre tanto la gloria de su gracia nos enriquece que esto no es por nosotros, es un don de Dios.

Se tarda años y cabe la posibilidad que algún número de creyentes no llegan con facilidad a entender sino es con pruebas, las obras llegan a envanecer a los hombres y Dios trata la vanidad del ser humano en el vivir cada día, la cultura, la ley del nuevo nacimiento produce la idea de una nueva creación y forma, es decir; nueva hechura la hechura de Cristo en nuestro espíritu creados en Cristo para buenas obras las cuales Dios preparó de ante mano para que anduviésemos en ellas, el ser humano es dominado por la capacidad que tiene de crear cultura, la cultura es la herramienta que utiliza el enemigo para oscurecer la mente del hombre y perder el lenguaje del Espíritu Santo, cuando el hombre consigue reunir a un cierto numero de asociados para acordar ciertos planes el enemigo busca estar entre los asociados, el consejo bíblico nos dice que no demos lugar al diablo, no tenemos el “por qué” ni la causa por la qué la serpiente entro en conversación con Eva, pero las consecuencias de esa conversación nos enseña a rechazar cualquier conversación que introduzca insultos contra Dios y el peor de los insultos es decir que Dios miente, Dios dijo moriréis, la serpiente dijo, no moriréis; el capítulo 2 y el verso 11 de Éfeso, dice; vosotros los gentiles se os decía incircuncisos y eso fue por causa que los judíos obligados por la ley dada Abraham tenían que circuncidarse y era la circuncisión hecha en el miembro viril del bebe como señal del pacto en el varón para marcar descendencia, la consecuencia de no ser circuncidados era que estabas sin Dios, sin ciudadanía israelita, sin esperanza y los pactos prometidos por Dios no formaban parte de vuestra conciencia, pero ahora en Cristo, vosotros los gentiles sin necesidad de circuncidarse la sangre de Cristo os ha acercado a la ciudad y las promesas que Dios a testamentado para los que en él creen, entre circuncidados y incircuncisos existía una pared y habían dos pueblo, ahora en Cristo ya no hay dos descendencias, solo una; la cultura de la cruz a creado un solo hombre y una sola descendencia, ahora bien; Pablo de Tarso entiende que esta descendencia esta basada en que esta confecciona de todas las naciones, tribus y lenguas, el espectáculo visual al cual fue expuesto el apóstol Juan en la isla de Patmos una multitud vestidos de ropas blancas y con palmas en sus manos, los movimientos racistas que nacen de la ideológica de la llamada raza aria, que podemos decir sin lugar a duda son de interés destructor con sangre de la familia de Caín los cuales se reproducen fuera de la presencia de Dios y estar reproduciéndose fuera de la presencia de Dios significa estar fuera de su proyecto de unidad, unidad basada y producida por la gloria que el unigénito hijo de Dios el cual es Jesucristo compartió antes que el mundo fuese, toda la diversidad de naciones con su idiosincrasia, lenguas y culturas, y Elohim no ha destruido la diversidad a hecho de la idiosincrasia una sola descendencia por medio de la regeneración por el poder con que sostiene todas las cosas de volviendo la imagen y la semejanza al nuevo hombre creado según Dios, en la santidad y justicia de la verdad, donde no hay hombre ni mujer, gentil ni judío ni árabe ni escita, si no todos somos uno en él. 

El entre tanto que el proyecto vive desde que Adán es convencido por Eva para desobedecer el mandamiento de Dios hasta mis días en que estoy escribiendo, Viernes día 6 de Septiembre del 2024 sigo creyendo que Elohim terminará su proyecto, por ello cuando leo la siguiente Escritura en Éfeso capítulo 2 y versos 20 21 y 22 mi rección es seguir creciendo en la necesidad de seguir escudriñando las Escrituras de los pactos, circuncisión y incircuncisión, ( edificados sobre el fundamento de apóstoles y profetas, o hay discusión para dividir a los apóstoles de los profetas ambos están en concordancia con la piedra angular del edificio el cual es Jesucristo mismo, Jesucristo no es un apóstol mas o un profeta mas él es la piedra angular del templo de él y para él son todas las cosas que hay dentro del templo, la gloria la honra y el imperio por los siglos de los siglos amen. ) El estudio de los dos pactos fundamentales, 1, circuncisión, 2, incircuncisión a dado para interpretaciones para añadir las intenciones de Dios en sus prohibiciones, cuando estudiamos las intenciones de Dios en la  categorización de su revelación damos voto al estudioso satanás para que rebata la doctrina de Elohim, por la contra si aceptamos la revelación Escrita tenemos posibilidad de seguir en el Paraíso y continuar con el vestido de luz por medio del cual mantenemos la comunión los unos con los otros, si Dios me da salud y libertad dedicaremos tiempo suficiente a escudriñar los dos pactos cuando hayamos terminado de escribir los trece escritos de Pablo de Tarso, los dos de Pedro el pescador los tres de Juan el discípulo del amor, la carta a las doce tribus de Santiago y la advertencia de Judas a no dejar de creer en la justicia de Dios, ya que la historia de los juicios de Elohim con los ángeles que abandonaron sus moradas, los juicios en el desierto y los que se efectúan y están documentados a lo largo de la historia, incluyendo los que Pablo de Tarso hace visible a los corintios cuando se rompe el pacto de santidad con la celebración del cuerpo y la sangre del Mesías, el escrito sin autor reconocido y titulado a los hebreos será donde fundamentemos el recorrido de los dos pactos, circuncisión y incircuncisión si Elohim quiere que sea yo,)

Verso 21, la coordinación en la edificación dará el fruto del crecimiento y se construye el templo santo en el Señor, la importancia de aceptar la forma en la que Elohim en su acción de formar el sistema de vida para el hombre en la tierra, ordenando y llenando de recursos la tierra nos enseña que la construcción del templo se inicia ordenando para llenar de recursos los cuales den lugar a la terminación del proyecto del Mesías, Verso 22, Pablo de Tarso anima a los cristianos en Éfeso a creer que están siendo edificados para morada de Dios en el Espíritu, concluimos estos tres versos, 20 21 y 22/ el escrito a los efesios deberíamos conformarnos por el mismo perfil de la vivencia cultural que fue aceptar con facilidad lo sobre natural por esta causa fundamental notamos la forma del lenguaje de Pablo de Tarso en personalizar en su presente la acción del Dios creador en manifestar quien fue enseñando quien será mostrado en quien es, la filosofía en Éfeso se caracterizaba por aceptar el presente con miras a la renovación constante del pensamiento por medio del cual las sensaciones gratas estaban relacionadas con la vista, tacto, gusto y menos con el sonido ya que este podía ser manipulado por los cambios de temperatura ambiental, por ende la vista, tacto o gusto el hombre podía captar que estaba dominando su presente, presente que llego a ser para el filosofo tan importante como ser dueño del territorio donde sembraba y segaba el trabajo material con el que continuaba esperando conocer su eternidad, eternidad que creía labrándola él mismo, Pablo conocedor de esta cultura les enseña que Jesucristo el Mesías anunciado por los profetas del pacto de la circuncisión ratificado por los apóstoles del mismo pacto quienes segaron lo que ellos no sembraron, otros sembraron, es decir; los profetas del antiguo pacto. – Ahora los apóstoles del pacto de la circuncisión sembraron la semilla del Evangelio eterno y “ Hoy entendemos que Pablo de Tarso fue el iniciador del apostolado del nuevo pacto de la incircuncisión, por medio del cual cosecharía la siembra de los apóstoles y profetas del antiguo pacto de la circuncisión “ el Evangelio Eterno para reunir a todos, judíos y gentiles en el Mesías de la Escritura.

Los próximos 13 versículos del capítulo 3 de los efesios, tomen ustedes su Biblia y lean; Pablo inicia diciendo que su condición de creyente con ellos es de esclavo, la esclavitud de este hombre consiste que siendo judío no puede disfrutar de su heredad como tal ya que tiene que vivir como quien no tiene derecho a esa herencia y disfruta de los bienes temporales del entre tanto de coherederos de su herencia como circuncidado, ciudadano  por nacimiento; pero esclavo de Jesucristo por los gentiles, la enseñanza para todos los que tenemos o llamado al servicio ministerial tomamos nota de nuestro estado de esclavitud para ser efectivos en nuestro llamado ya que nuestra libertad es nuestra esclavitud, somos libres del pecado para ser esclavos de la vida íntima con Jesucristo, algunos seguro que habéis oído de la administración que efectuó entre los gentiles y termino de escribiros breve mente el misterio me fue revelado “declarado” Pablo de Tarso su relación con Dios Padre de nuestro Señor Jesucristo tenía la característica de abogado con procurador “ cuando tratamos de entender la relación del procurador con el abogado en una causa donde se escribe la declaración perfecta de un enjuiciado, no estamos comentando si tenemos que hablar de vida de oración de una relación donde Dios con el creyente se relaciona para ser fortalecido en la vida espiritual “ los datos que se están compartiendo tienen naturaleza de comprender que tanto el abogado como el procurador se tienen confianza el uno con el otro, una confianza a perfecta “ los gentiles eran coherederos de la gracia destinada a los del pacto de la circuncisión hecha con mano en la carne, pero el misterio no se había revelado de que los incircuncisos tendrían que ser rescatados de esa injusta posición de no disfrutar de la parte de la riqueza que les pertenecía legítimamente por ser hijos de Abraham lo mismo que los circuncidados, para ello tenia que aparecer el apostolado de la incircuncisión en el mismo tiempo en el que el de la circuncisión estaba cosechando la herencia sembrada por los profetas y disfrutada por los descendientes de ellos, Pablo de Tarso como procurador le fue declarado por el abogado Jesucristo que los gentiles estaban dentro del testamento como coherederos del Evangelio eterno, leyendo podéis entender cuál es mi conocimiento en el misterio de Cristo, misterio que las anteriores generaciones no recibieron estas revelaciones, pero ahora; “ la importancia del verbo presente “ ahora; significa el ahora de Pablo de Tarso no el ahora permanente cuando leemos el texto en cualquier otra generación aclarado esto seguimos; los apóstoles y profetas los lejanos y los cercanos en el tiempo en el que se concentraban en un solo río las dos fuentes originales de la circuncisión y la incircuncisión crearon el continente del apostolado de la reconciliación con el contenido del Evangelio que formaría la reunión universal de todos los que creyesen en la muerte y resurrección del Mesías hijo de Dios, los gentiles son coherederos y miembros del mismo cuerpo, y coparticipes de la promesa de Cristo Jesús por medio del evangelio, aunque cuando sea necesario lo aremos más extenso ahora conviene decir; Abram recibió la promesa de ser padre de muchedumbre estando incircunciso, por ello el abogado comparte con el procurador de la causa demandante que el padre de familia recibe su heredad estando incircunciso, y los nacidos en el mundo incircuncisos que tengan fe en la promesa hecha al padre son coherederos con los circuncidados que optaron a ser legítimos herederos 430 años mas tarde de la promesa, el poder de Dios hace ministros por su gracia para llamar a heredar el Evangelio eterno desde el principio y siempre, la elevación como santo dentro de la vida congregacional no es el factor que Dios perfila para dar un ministerio, pero si la fidelidad mientras se ministra la gracia a los creyentes, Pablo acepta la responsabilidad de aclarar a todo, bueno pues; esta responsabilidad que Pablo acepto podemos aceptarla todos los que creemos que Dios nos llamo a ello, a no ser enturbiadores de la doctrina sino aclaradores, para ello ser escudriñadores es mas importantes que ser estudiantes, estudia y después corrobora con la herramienta del Espíritu quien guía a toda la verdad, la verdad de la Escritura sin añadiduras ni pensamientos propios.

La iglesia universidad depositaría de la multiforme sabiduría de Dios, los ángeles no conocen las cosas que el Espíritu comparte con la iglesia, la advertencia de no creer ángel alguno si nos predica un evangelio diferente esta basado que ellos no tienen revelación del Espíritu y si traen algo nuevo no es de Dios, la iglesia es la universidad del conocimiento y como los maestros son hombres también tienen que ser escudriñados por que pueden ser manipulados por la arrogancia de la invención a crear doctrinas de demonios, trayendo prohibiciones y doctrinas en contra de la familia, que la iglesia sea la universidad del saber de Dios es un propósito eterno relacionado con Cristo desde la eternidad, la seguridad a ser enriquecidos por ser hijos del padre Abraham no consiste en su paternidad ya que la heredad no es de Abram ni de Abraham la seguridad de acceso es por medio de la fe Jesucristo, en él; Pablo que nunca fue de mártir antes los creyentes dejando en lugar de adoración los sufrimientos del Mesías pide que las tribulaciones que sufre por los gentiles no les turbe más bien entiendan que ellas son gloria para ellos, entenderemos por qué Pablo entiende que sus pedimientos son gloria para ellos,  si leen ustedes los versos desde el 14 hasta 21 del capítulo 3 de la carta a Éfeso juntos entenderemos como si la carta nos hubiese llegado a nosotros, dicho sea de paso los escritos de Pablo eran entendidos por quienes los leían sin necesidad de estudiosos que se los explicasen a los creyentes, a si que leamos y entendamos; la forma tan especial que Pablo de vivir como esclavo de Jesucristo la mostro haciendo separación entre lo que él tenia como persona, creyente o ministerio y su disposición a compartir con la iglesia, pero también sabia que todo lo que la iglesia necesitaba él no lo tenía, su esclavitud la entendió en pedir al Padre del Señor Jesucristo y esto si claro de rodillas para que las riquezas que fortalecen el hombre interior llegasen por medio del Espíritu, las familias en el cielo y en la tierra, ósea se; las angélicas y las humanas se afilian dentro del nombre que es sobre  todo nombre, ya recuerdan ustedes, no? Y se le dio un nombre que es sobre todo nombre, para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla, los que están en el cielo tierra y debajo de la tierra y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor para la gloria del Dios Padre, el creyente es administrado por la gloria que imparte el Espíritu Santo la fe que reconoce que Cristo habita en el corazón, si Cristo habita en el corazón estamos entendiendo que nuestros corazón es propiedad de Jesucristo, y por ello tenemos cimientos y esos cimientos se sostienen por el material indestructible del amor, ya recuerdan ustedes, la fe, las profecías, las lenguas y todo los que en el entre tanto nos serve para sobre edificar se termina ya que fue temporal, pero el amor es un material que no puede dejar de estar entre nosotros el amor es la sustancia que inicia, mantiene y perfecciona la relación angelical y humana de la familia con el creador y Padre de nuestro Señor Jesucristo a quien sea la gloria por toda la eternidad amen, estamos en continua necesidad de aplicar la unidad entre los santos para que en esta unidad la capacidad de comprender se amplie en anchura, longitud, profundidad y altura y siendo llenos de toda la plenitud de Dios conoceremos el amor de Cristo que excede a todo conocimiento, la historia del saber a dado poco lugar a la profundidad del amor de Cristo tal amor abarca y necesita todo el celebro del ser humano para guardar la sustancia que produce reacciones para entender que teniendo todo el saber de las ciencias humanas y espirituales el ser humano y angelical experimenta fracasos de relación entre sus iguales por el hecho que el amor del verbo no se hace parte del conocimiento, recuerdan ustedes la frase paulina cuando escribe; deseo conocer su sufrimiento y el poder de su resurrección pareciéndome a él, también dijo y lo recordaremos con más amplitud en la carta a Colosas, dijo; me gozo en lo que padezco por vosotros, y cumplo en mi carne lo que falta a las aflicciones de Cristo por su cuerpo que es la iglesia, el amor de Dios mostrado en Cristo es la parte donde el intelecto del ser humano dedica menos tiempo de su cristiandad ya que para ello hay que tomar decisiones que siempre son dolorosas para la carne, Dios lo dio todo en cristo y si uno murió por todos es para que entendamos que todos morimos con él para que el tiempo del entre tanto ya no vivamos para nosotros, sino para aquel que murió y resucito por nosotros, este amor si no se entiende desde la parte intelectual solo se visualiza cuando forma parte de los sentimientos y el amor de Dios se muestra y se hace fuerte cuando se hace parte del conocimiento, cuando se entiende con el intelecto que esta relacionado en la forma que explica su proyecto y se admite, se despierta en el creyente la fe de creer que el es mas poderoso de lo que pedimos o entendemos y dentro del intelecto del creyente se mueve el poder de Dios ya que su poder actúa en nosotros, esto causa en Pablo y en todos los que experimentamos diariamente su amor, amor que no necesitamos en términos sentimentales conocer ya que los azotes son para la espalda del necio y la gloria de la cruz para quienes Dios elige para mostrar su gloria, a él sea gloria en la iglesia en Crist “creyente"o Jesús por todas las edades, por los siglos de los siglos. Amen.

El capítulo 4 y por fraccionar la enseñanza diremos que estaremos leyendo hasta los versos del 1 al 16/ hasta el verso 7 si leen ustedes notaran que Pablo de Tarso muestra preocupación por la doctrina de la unidad que se forma por el solo Señor, fe y bautismo, Dios espíritu Santo que llega a la iglesia formada en principio por 120 creyentes aproximadamente en el día de pentecostés, el mensaje fue un Señor una fe un bautismo, la carta a Éfeso se escribió unos 50 años más tarde del acontecimiento del inicio de la iglesia por el bautismo en lenguas humanas se piensa para crear una torre no de confusión como fue la de Babel sino la del aposento alto reuniendo por el Espíritu Santo a creyentes de toda lengua de debajo de la tierra, tres doctrinas principales persigue la falsa teología, deslucir el Señorío de Cristo, posicionar una fe racionalizada y desproteger al creyente del sacramento del bautismo.

  1. El Mesías, Cristo y cordero de Dios pierde el Titulo de Señor si se le despoja de su origen como el verbo que estaba con Dios y era Dios, no se trata solamente de admitir que su titulo se le concede por el sufrimiento de su humillación haciéndose obediente hasta la muerte y muerte de cruz, esto es para enseñanza del creyente que la obediencia tiene su recompensa, pero el Mesías Cristo, Cordero  es Señor por Divinidad, por esta sencilla razón en la iglesia al a dorarle no se le adora como un héroe a el se le adora como Dios, él es Dios.
  2. La necesidad de dominar lo material y no depender constantemente del milagro el “filósofo incrédulo” racionaliza la vida de fe e introduce el humanismo para clonar aun creyente que terminara apostatando de la fe en los sacramentos que emanan de la muerte y resurrección del Mesías, cuando pedimos creer en el sacramento de la fe para salvación estamos completos en creer que sin fe es imposible agradar a Dios y que el dominio de lo material por medio de la sabiduría dada a los hombres es para mostrar la responsabilidad que el hombre tiene de labrar y cuidar el paraíso.
  3. Bautismo, la carta a roma nos quedo bien claro que el bautismo en agua y en el nombre de la trinidad concede al bautizado la admisión de ser resucitado juntamente con Cristo ya que en el bautismo de Jesús en las aguas de arrepentimiento efectuado por Juan Bautista Jesucristo entro como cordero de Dios simbólicamente entro en ellas con todos los pecados de la humanidad y concediendo al agua en el día del bautismo el poder de resurrección para una nueva vida en esperanza delante de Dios y por el Espíritu Santo. “Nota” En la cruz fue donde entrego nuestras culpas delante del altar de Elohim, los perdonados tenemos que permanecer crucificados con él todos los días de nuestra vida.

Una vez perdonados el Espíritu Santo nos bautiza en el cuerpo místico el cual es la iglesia que el reconoce como tal, dicho sea de paso no las congragaciones que se registran en el ministerio de asuntos religiosos, las iglesias locales que a su vez forman con otras una familia de denominaciones sean sus doctrinas generales las que han conseguido agrupar un cierto número de descontentos creyentes con otras familias o por lo contrario que algún hombre fue llamado a predicar y con el tiempo con doctrinas fundamentales Dios le haya bendecido y creado con el tiempo una familia denominacional, sea de la forma en la que se inicia lo importante es como se camina y aun mas como se determina, recordamos las palabras de Pablo de Tarso, “" en que os diferenciáis de las demás iglesias, solo en que yo no os he cobrado nada por predicar el Evangelio “ entendemos que ya en el tiempo tardío habían iglesias locales administradas por distintos ancianos y o tenían autoridad unos en otras localidades, como por ejemplo el Diótrefes que le gustaba tener el primer lugar en la iglesia donde el pertenecía, “ cuando lleguemos a la carta de Juan apóstol tendremos tiempo si Dios nos da salud y libertad de comentar de este personaje”.

Efesios: 4: 8/ Por lo cual dice:

Subiendo a lo alto, llevó cautiva la cautividad,

Y dio dones a los hombres.

Verso 9: Y eso de que subió, ¿qué es, sino que también había descendido primero a las partes más bajas de la tierra? Verso 10/ y el que descendió es el mismo que también subió por encima de todos los cielos para llenarlo todo.

Pablo de Tarso conocedor de las Escrituras y instruidos en ellas por el maestro de su tiempo Gamaliel ratifica el cumplimiento de los dones que serían transportados por el Espíritu Santo a la iglesia después de la llegada del Mesías, subida al altar del cielo como cordero y vuelto después de haberse presentado al Padre vendría con el mensaje de revestir a los apóstoles de la circuncisión con los dones de perfección, estos dones quedarían en la iglesia universal como la presencia del Espíritu Santo para la edificación del cuerpo de Cristo el cual es su iglesia, esta profecía se encuentra en el Salmo 68, verso 18.

Él mismo constituye a unos y a otros en apóstoles, profetas, evangelistas, pastores y maestros; estos dones forman el ministerio de la reconciliación el cual es la sustancia de los dos pactos fundamentales, circuncisión y incircuncisión de esta sustancia nace el Evangelio eterno el cual es el llamado nuevo pacto en el cuerpo y la sangre del Mesías, la sabiduría de Dios determina que esta sustancia no sea manipulable por ningún sacerdocio que se pueda heredar por descendencia familiar ya que el sacerdocio Aarónico fue temporal, pero llegado el sacerdocio según el orden de Melquisedec, sacerdocio que le fue prometido al Mesías Judío el cual no nacería en la tribu de Leví, nació según esta escrito en la tribu de Judá, tribu de la cual oralmente nunca se trasmitió ni por profeta alguno que de la tribu de Leví nacería el Mesías, si esta Escrito que de la tribu de Judá nacería el Mesías salvador del mundo, el cual vino a lo suyo “morir y por su muerte salvar al mundo” y lo inicio con los suyos, “ no soy enviado sino a las ovejas de la casa de Israel “ pero los suyos no lo recibieron” Pero a los que le reciben, ayer, hoy y siempre, se les da la potestad de ser hechos hijos de Dios los cales no son engendrados de carne ni por voluntad de hombre, sino de Dios, los verso, 12 y 13 se nos enseña que estos dones estarán vigentes dentro de la constitución evangélica hasta que todos lleguemos.

  1. A la unidad de la fe. “ los dones de perfección están en acción desde que la fe se  inicia en el aposento alto con la venida del Espíritu Santo en cumplimiento de la profecía de Joel, y no debemos dejar de creer que sin ellos los creyentes pueden llegar a esa unidad de fe, hablar de unidad de fe esta en vivir de las tres doctrinas fundamentales, un Señor, una fe y un bautismo, “ el Señor adorado como Dios, la fe en Dios sin racionalizarle y un bautismo en el nombre de Elohim que concede al bautizado una nueva conciencia, resucitando con Cristo y depositando su carne en la Cruz para destrucción de la misma.
  2. El conocimiento del hijo de Dios. “ tengo muchas cosas que deciros, pero ahora no sois capaces de entender, cuando venga el Espíritu Santo el cual viene del Padre él os guiara a toda la verdad, tomara de lo mío y os lo ara saber; todo lo que tiene el Padre es mío, por eso os dije que tomará de lo mío, el magisterio del Espíritu Santo lleva desde el día de Pentecostés enseñando a la iglesia por medio de los dones constituidos por el Señor Jesucristo, a Pablo de Tarso le concedió ser el peritó arquitecto del proyecto del Evangelio eterno y enseño que sobre el fundamento el cual es Jesucristo cada cual tiene libertad para edificar lo que le parezca, Heno, hojarasca, madera o por lo contrario también, oro, plata o piedras preciosas, esto como sabéis son símbolos de la obra de servicio cristiana o ministerial, la obra de cada  uno pasara por el juicio de Dios y las consecuencias solo las sabe de Dios incluyendo la salvación por mínimos, lo que debe resultar interesante para los que estamos preocupados por salvarnos y no ser de tropiezo para nuestra familia, cristiana, humana y no ser acusados de ser tropiezo para los incrédulos para que el nombre de Dios no sea blasfemado, decía; para que esto no acontezca tratemos de revisar todos los días lo que estamos sobre edificado sobre el fundamento el cual es Jesucristo; los dones constituidos seguirán vigentes ya que llegar a poseer el conocimiento de Jesucristo en el tiempo en el que mira por espejo oscuro es imposible, pero cuando se despierte a su semejanza, conoceremos hasta como fuimos conocidos, ahora conocemos en parte a causa de nuestra espiritualidad estorbada por nuestra naturaleza caída la cual no puede entender la plenitud del conocimiento, por ello no os dejéis engallar por maestros del pasado, presente o los que nos quieren hacer creer que bucean en el paraíso de Dios y pueden interpretar la profecía, “ cosas que ojo no vio, oído no ha oído ni ha subido a corazón de hombre son las que Dios a preparado para los que le aman, por ello hermanos sigamos creciendo en todo aquel que es la cabeza, el cual es Jesucristo.” 
  3. A un varón perfecto. “Se puede vivir en momentos puntuales en perfección ya que la perfección en actividad es posible, si estamos en contra de esta verdad significa que diariamente estamos acumulando ira para el día de la ira de Elohim, recordamos la palabra de Pablo de Tarso, los que somos perfectos debemos de pensar a sí, sin embargo zarandea a quienes tienen momentos puntuales de perfección diciendo, yo no pretendo haber alcanzado a lo que he sido llamado, prosigo a la meta al supremo llamamiento no golpeando al aire, mas bien golpeo mi cuerpo no  sea que siendo ayuda para otros yo sea eliminado, entendemos hermanos que la perfección en el ser humano como ejemplo perfecto no existe por ello los dones constituidos por Jesucristo el Señor están vigentes y seguirán hasta el día de nuestra reunión con él”
  4. A la medida de la estatura de la plenitud de Cristo. “ Cuan se habla de la estatura de Cristo como salvador se nos concede la idea de una plenitud sin huecos en sentido de observar el universo y no ver agujeros negros en los cuales el universo no crece, Elohim no quiso estar en ellos y dejarles en estado desordenado inservibles para su proyecto, la plenitud de aquel que lo llena todo, en él estamos completos los dones que constituyen la idea de perfeccionar a los santos es permanente en continuo paralelismo, creyentes y discípulos para que en esta unidad el Espíritu de Cristo desarrolle en su esposa por medio de la palabra una iglesia sin mancha ni arruga ni cosa semejante, sino que sea santa y sin mancha, el enemigo del Mesías pleitea contra la exigencia de Cristo como esposo y le mensajea a la esposa que no se necesita vivir en perfección que es imposible ser fiel, la fidelidad consiste que la esposa mantenga la actitud del servicio con sentido agradecido ya que en este estadio de vida somos aceptados en el amado y el nos justifica constantemente por su sacrificio eterno, es decir; el es nuestro altar propiciatorio.”

Efesios: 4:14. para que ya no seamos niños fluctuantes, llevados por doquiera de todo viento de doctrina, por estratagema de hombres que para engañar emplean con astucia las artimañas del error, 15. sino que siguiendo la verdad en amor, crezcamos en todo en aquel que es la cabeza, esto es, Cristo, 16. de quien todo el cuerpo, bien concertado y unido entre sí por todas las coyunturas que se ayudan mutuamente, según la actividad propia de cada miembro, recibe su crecimiento para ir edificándose en amor.

El propósito de los dones

  1. Para dejar de ser niños fluctuantes. “ 
  2. Los vientos doctrinales.
  3. Artimañas del error.
  4. Seguir la verdad.
  5. Concertar.
  6. Ayuda mutua.
  7. Edificándose en amor.

Cuando nos detenemos en los siguientes versos del capítulo 4: desde el 17 al 32 y hacemos nuestro el titulo de la versión de Reina Valera mas antigua que dice, “ La nueva vida en Cristo “ se nos hace más fácil entender los 7 pasos del propósito de la constitución de los dones de perfección, ya que resaltan frases en estos verso que determinan la diferencia entre ser creyentes felices o bien aventurados.

Frases que encontramos en estos versos

  • Requiero. Frase que estimula el sentido de temor hacia una comparecencia judicial, Pablo de Tarso requiere de los gentiles que observen que los otros gentiles en Éfeso andan como tales, pero que ellos no van a ser consentidos por la autoridad que les gobierna a vivir como gentiles siendo gentiles especiales, nos cuesta saber que el haber sido escogidos de entre los gentiles en nuestra ciudad o pueblo es para seguir teniendo la afiliación civil, pero viviendo como hijos de Dios, los gentiles que aun no han nacido de nuevo viven en la vanidad de su mente.
  • La vanidad de los no nacidos de nuevo se fundamenta de la siguiente forma, dureza de corazón, basada en su ignorancia la vida de Dios le es ajena, todo les llego por que en su practica de pecado perdieron toda sensibilidad y se entregaron a la lascivia para cometer con avidez toda clase de impurezas, el número de gentiles en la ciudad de Éfeso que estaban viviendo en pecado no lo tenemos documentado lo que si admitimos es que existían en la ciudad y también debemos de admitir que estas prácticas fueron enseñadas como parte de su cristianismo, ya que la frase siguiente dice.
  • Mas vosotros no habéis aprendido a sí a Cristo, recordamos que la iglesia local en Éfeso se inicia con 12 hombres llenos del Espíritu Santo y parece ser que los años trascurren y crean dos grupos, bueno; usted como yo  pensamos que eso no solo ocurre en Éfeso también en nuestros días, los que admiten doctrinas para vivir una vida inmoral envuelta en un cristianismo sin Cristo, Pablo de Tarso escribe; vosotros no habéis aprendido a sí a Cristo, la siguiente frase.
  • Si en verdad le habéis oído, y habéis sido por él enseñados, conforme a la verdad que está en Jesús, el derramamiento en estos principios fue tan fuerte como algunas familias denominacionales han vivido a lo largo de los 21 siglo de guía del Espíritu Santo, Pablo con determinación; vosotros habéis oído, habéis sido por él enseñados. - ¿ninguno de los que leyeron el escrito de Pablo conocieron en la carne a Jesús? Claro que no, ¿cómo entendemos la retórica de Pablo? El mensaje del Evangelio eterno fue tan claro predicado por los apóstoles de la circuncisión que la persona de Jesús era la verdad absoluta la cual en su práctica producía bien estar en la ciudad de Éfeso, escuchar la predica de eso santos hombres de Dios era oír a Jesús y ser enseñados por él, recuerden la intercesión del Señor por sus apóstoles, Padre no solo ruego  por ellos, sino también por los que han de creer en mí por la palabra de ellos, los apóstoles fueron tan fieles al mensaje de Cristo que oír a los apóstoles era oír a Cristo y ser enseñados por él.
  • Despojaos del viejo hombre, tener la certeza de haber sido perdonado no significa que la liberación de la forma de pensar del viejo hombre haya desaparecido, una cosa es ser perdonado otra la parte intelectual de la espiritualidad ya que el pecado no es carnal cuando se efectúa se convierte en obra de la carne, pero el pecado es espiritual de otra forma los demonios y satanás no podrían haber pecado ni hoy estarían pecando ya que son espíritus sin cuerpo, por ello hay que despojarse del viejo hombre que esta viciado conforme a los deseos que se consuman por el engallado pero si fue convencido por su esposa, Pablo de Tarso no quiere que los Efesios sean convencidos por medio de el viejo hombre que esta en cada creyente y que tiene que sufrir la desposesión que ejerce desde su intelectualidad no convencida por la palabra de verdad la cual esta en Jesús, la renovación debe ser constante esa renovación no es posible sin la ayuda de los dones de perfección constituidos por él.
  • Vestíos del nuevo hombre creado por Dios, la creación de Dios esta basada en la justicia, santidad de la verdad, siendo Dios Trinidad Divina, crea al ser humano tripartito, espíritu, alma y cuerpo, Pablo entiende que las virtudes del hombre creado de nuevo deben de poseer la sustancia tripartitita. – Justicia, santidad de la verdad, el espíritu del hombre tiene que pensar en justicia y la santidad será el fruto de esa justicia la verdad absoluta no es un concepto es una persona Jesucristo el Señor, la vida cristiana es posible vivirla si él esta dentro de nuestros corazones de otra forma es imposible, recuerden las palabras de Pablo, ya no vivo yo, vive Cristo en mí.
  • Haciendo con sus manos lo que es bueno, sin necesidad de contradecirnos en lo que es la verdadera fe con la falsa fe que los falsos maestros introducen la filosofía de la fe razonada, si tenemos que decir que tenemos que vivir tan espiritualmente como si el Señor regresa ya y tan organizados como que tarda otra generación más, el aprendizaje de oficios y trabajos para el bien estar de la sociedad y la investigación científica y medica no debe de ser estorbada por la fe salvadora, todo lo contrario el cristianismo heredero del judaísmo tiene la responsabilidad de cumplir con la comisión de engrandecer a Dios por medio de sus hijos la doctrina Semita, “ cuidar y labrar el paraíso “
  • Renovaos en el espíritu de vuestra mente, la meditación de la Escritura diariamente se hace necesaria para tener pensamientos del Espíritu Santo, sin lectura y meditación en ella es imposible la renovación positiva, recordemos; “nosotros tenemos la mente de Cristo “Definición de la frase Mente. 

La mente es un concepto complejo que se refiere al conjunto de procesos cognitivos, emocionales y conscientes que ocurren en el cerebro humano.

 Incluye funciones como el pensamiento, la percepción, la memoria, la imaginación, el razonamiento, la toma de decisiones, la conciencia y los estados emocionales. 

La mente no es una entidad física, sino un conjunto de actividades mentales y procesos que permiten a los seres humanos experimentar, interpretar y reaccionar ante el mundo que los rodea.

La mente también es responsable de la capacidad de reflexionar sobre uno mismo, establecer objetivos, resolver problemas y desarrollar creencias y valores. 

  • Aunque está estrechamente ligada al cerebro, la mente se considera una manifestación de la actividad cerebral, más que “algo tangible, pensamiento o una emoción son intangibles porque no tienen una presencia física que puedas percibir directamente “.

El recuerdo que hemos tomado de Pablo de Tarso relacionado con la mente de Cristo recibida en el creyente será de provecho adaptar la definición de la IA.

  • (Mente) pensamiento, percepción, memoria, imaginación, razonamiento, dueña de decidir, conciencia y estado emocional.
  • Antes de lanzarnos hacer diferencias entre cerebro y mente con las ideas que nos da la inteligencia artificial, La mente también es responsable de la capacidad de reflexionar sobre uno mismo, establecer objetivos, resolver problemas y desarrollar creencias y valores.
  • En alguna parte entre el celebro y la mente habita el libre albedrío, ósea; la responsabilidad de los actos, los actos en el ser humano conviven con la reflexión de las consecuencias que acarrean romper con las leyes que sociabilizan la convivencia entre los iguales y también los beneficios por supuesto, entendemos que la perfección con la que Elohim creo Adán y engendro en su ADN no sería perfecto sin el libre albedrío por medio del cual la Escritura nos dice, “ quien te enseño que estabas desnudo “ respondió, la mujer que me diste; es fácil entender que Adán estaba buscando el no admitir su responsabilidad, miles de años más tarde Pablo de Tarso en la carta pastoral a su hijo en la fe Timoteo le dice; “ Adán no fue engallado, la mujer fue engallada “ ¿si no fue engallado, el sumario de culpabilidad contra él cual fue? Con carácter jurídico tenemos que admitir que su culpabilidad consistió en desobedecer, nadie desobedece si no es consciente de lo que esta haciendo, debemos decir con verdad de causa que Adán fue convencido por el razonamiento satánico que no morirían si comían del fruto.
  • La humanidad a creado formas de vida desarrollando cultura, a mostrado poseer la capacidad para crear herramientas por medio de ellas para reflexionar sobre si mismo, a establecido objetivos a resuelto problemas y a desarrollado creencias y valores, para estos cinco pilares que demuestran el libre albedrío del ser humano que convive entre el celebro y la mente, Dios tiene su intervención por medio de su palabra Escrita por medio de los profetas y apóstoles para que el hombre no olvide que es responsable de sus actos por su libre albedrío, la Soberanía de Dios actúa en el cumplimiento del hombre cuando este obedece a su palabra, no olvidamos que dentro de la Soberanía de Dios esta la providencia del Espíritu que se ejerce dentro de la debilidad del ser humano para guiarle al arrepentimiento, “ la benignidad de Dios”.

(Mente) pensamiento, percepción, memoria, imaginación, razonamiento, dueña de decidir, conciencia y estado emocional.

La heredad en Cristo y la llamada riqueza se inicia con ser poseedores de su mente, cuando la Escritura nos enseña la diferencia entre la voluntad de Dios y su naturaleza se nos hace necesario admitir que nos es la naturaleza quien domina a la voluntad por ello la oración modelo dice; “ hágase tu voluntad “ el libre albedrío en el hombre es la semejanza de Dios en Adán y por ADN en todo ser humano, Dios es libre el ser humano es libre, recordemos sus palabras; “ conoceréis la verdad y la verdad os hará libres “ la imagen de Dios en el hombre es su naturaleza, naturaleza que pierde por engendrar otra sobre ella; deberíamos de darle a entender como que debajo del viejo esta el nuevo y para ello hay que hacer morir al viejo, ¿Cómo? Revistiéndolo del nuevo creado según Dios, recordemos a Pedro el pescador,” él nos hizo participar de su naturaleza, “mis pensamientos no son vuestro pensamientos; “grito el profeta”, ahora que ya tenemos la mente de Cristo, estamos en el proceso de disfrutar de la semejanza y la naturaleza siendo nuevas criaturas en Cristo Jesús Señor nuestro.

  • Pensamiento. Verso 24 del capítulo 4 de Éfeso, el nuevo hombre debe de confeccionar con la mente de Cristo el vestido de, justicia, santidad y verdad, tanto los Mártires como los Místicos en cada generación a ellos y no a otros les somos deudores los que vivieron, vivimos y vivirán del modo más cobarde, si cobarde; ya que confundieron, confundimos y seguro que confundirán la cobardía con la prudencia, Cristo no fue prudente ya que su valentía asfixió la prudencia que esta basada en,  fundamentar la toma de decisiones responsables, ya que busca equilibrar los deseos, necesidades y obligaciones, preservando el bienestar propio y el de los demás, Recordemos, “ no te apoyes en tu propia prudencia “ Cristo acepto el consejo Salomónico, el enemigo trato varias veces con el Mesías para que fuese prudente y no valiente, fue amenazado en varios pueblos y ciudades y los apóstoles no entendían por qué se arriesgaba a ser apresado o maltratado, incluso el enemigo tomo la capacidad de la compasión de Simón el pescador y le dijo, “ Señor ten compasión de ti mismo y no subas a Jerusalén” los Mártires y los Místicos tomaron el camino de Cristo, ser valiente es ser justo, vivir en santidad es aceptar la exhortación diaria del Espíritu Santo y crecer huyendo de las pasiones de combaten contra el espíritu humano, vivir en verdad es un sinónimo, vivir la verdad es el concepto perfecto de aceptar las consecuencias de tener la mente de Cristo. 
  • Percepción. Verso 25, aceptar el ser miembros los unos de los otros nos responsabilizada para que nuestra convivencia es espiritual y ética, la espiritualidad nos conduce al cielo la ética nos sociabiliza para no ser espantados de entre miembros que aprovechan la doctrina del perdón para crear una congregación sin ética moral, la moralidad se inicia en el respeto a la crianza de la familia, dentro de que en la congregación local aparecen familias que antes de tener la mente de Cristo se tenia la mente de Satanás y pueden llegar familias que bien el hombre o la madre hayan tenido mas de un conyugue, pero debemos de adoctrinar que ya con la mente de Cristo los problemas entre conyugues ya no dan para juicios satánicos los cuales carecen de toda ética, aun que hay que decir que tales uniones puedan estar en orden si es que lo están, guardar la pureza espiritual para salvarse lo importante, pero la ética que esta basada en el desconocimiento del como se llego a destruir la primera pareja, por ello la importancia de tener ética ya que somos miembros los unos de los otros, en una misma congregación no es ético moral comulgar matrimonios donde hay hombre o mujer que estuvo casado con parte del otro matrimonio.
  • Memoria.  Verso 26. La posibilidad de Airarse, El verbo "airarse" significa enfadarse, irritarse o enojarse de manera repentina o intensa, es un término que se utiliza para describir una reacción emocional de enojo o disgusto; Pablo de Tarso como ser humano y conociendo la diversidad de crecimiento espiritual en Éfeso marca diferencia entre pecar contra el hermano y mantener un disgusto que puede y de hecho ocurre, dañar las emociones del disgustado, el salmo. 4.4/ dice,  "Temblad, y no pequéis; meditad en vuestro corazón estando en vuestra cama,” ósea; el día a si turbulento y en la cama hay que pensar que el sol saldrá al amanecer y el disgusto tiene que terminar, ahora bien; cuando leemos el verso siguiente, 27: Dice, ni deis lugar al diablo- entendemos que el disgusto no puede durar mas tiempo que el de que el diablo huya por qué esta percibiendo que no tiene nada que hacer en este disgusto, la importancia que tiene para el bien del disgustado el no mantener en el diablo la esperanza de presionar desde el disgusto, el Señor reprenda al diablo, amen.   
  • Imaginación. Efesios 4:28 dice:
  • El que hurtaba, no hurte más, sino trabaje, haciendo con sus manos lo que es bueno, para que tenga qué compartir con el que padece necesidad, El propósito de este cambio es no solo proveer para uno mismo, sino también para poder ayudar a quienes están en necesidad
  • Razonamiento. Verso 29/ La brujería y la creencia en el poder de la ciencia en tiempos de Pablo de Tarso le condujo para aconsejar acerca de las conversaciones corruptas, los efesios fueron ciudadanos dominados por el razonamiento filosófico y el tratamiento que les daban a las mujeres estaban basados en artes de buscar en el placer de los sentidos el sentido a la vida presente y llegar al conocimiento de la verdad mediante éxtasis, Pablo les exhorta a la edificación entre creyentes sin necesidad de las conversaciones corruptas entre hombres y mujeres y tomar palabras sanas.   
  • Dueña para decidir. Efesios 4:30.
  • "Y no contristéis al Espíritu Santo de Dios, con el cual fuisteis sellados para el día de la redención."
  • Este versículo exhorta a los creyentes a no entristecer al Espíritu Santo con sus acciones, actitudes o pecados, el Espíritu Santo es quien sella a los creyentes como propiedad de Dios y garantiza su redención futura, por lo que debemos vivir de una manera que honre esa relación y su presencia en nuestras vida, la mente de Cristo en el creyente nos capacita para decidir y lo que deseamos es hacer lo que el Espíritu nos indica, el creyente en la Escritura acepta que Dios es Soberano pero la Escritura le impide creer que su naturaleza sea la que plantea el proyecto de la condenación, el creyente en la Escritura contempla al único Dios Todo poderoso con un libre albedrío tan justo y misericordioso que determina encarnarse como hombre para salvar a todos los que creemos en él, recordemos, “ no se haga mi voluntad, sino la tuya “ los creyentes en la Escritura no predicamos la condenación sin remedio, la Escritura nos lleva a predicar hágase tu voluntad y su voluntad es que nadie se pierda y si alguien se pierde es por que el juicio de culpa es justo.
  • Conciencia y estado emocional. Efesios 4:31-32 dice:
  • Versículo 31: "Quítense de ustedes toda amargura, enojo, ira, gritería y maledicencia, y toda malicia."
  • Versículo 32: "Antes sean bondadosos unos con otros, misericordiosos, perdonándose unos a otros, como Dios también los perdonó a ustedes en Cristo." 

La conciencia y el estado emocional del creyente nacido de nuevo al tener el principio de la herencia en Cristo, su mente; la mente de Cristo produce estos bienes enriquecedores, no hay amargura, enojo, ira, gritería, maledicencia y toda malicia, eso es pobreza de la naturaleza del viejo hombre, ahora; benignidad, misericordia, y sobre todo puestos los ojos en Jesús como dicho esta en la carta hebrea, ahora nos perdonamos los unos a los otros como él nos perdonó, esto es riqueza de Dios fruto de su sufrimiento para el nuevo hombre.

  • Los 20 versículos del capítulo 5 de la carta a Éfeso Pablo reflexiona sobre la Inmundicia y nos tiene que llamar la atención el verso 13 ya que este basado en las palabras del Evangelio cuando el Señor dijo, “no hay nada que se haga en secreto que no salga a la luz “Pablo está inspirado en esta verdad evangélica para la exhortación, “ 
  • Efesios 5:13 es un versículo de la Biblia que dice:
  • "Mas todas las cosas, cuando son reprendidas por la luz, son hechas manifiestas; porque la luz es lo que todo lo manifiesta", en el verso 12 de este mismo capítulo Pablo se atreve a lanzar luz sobre un cierto número de creyentes en Éfeso que sus practicas en el secreto eran vergonzosas, ahora tomamos los versos del 1 al 20 y aceptamos el vivir según la voluntad de Dios.
  • Efesios: 5: Dice la Biblia.
  • Sed, pues, imitadores de Dios como hijos amados, “no se puede ser creador, por ello hay que ser imitadores y el perfecto es Dios”
  • Y andad en amor, como también Cristo nos amó y se entregó a sí mismo por nosotros, ofrenda y sacrificio a Dios en olor fragante.” La vida del creyente es un siempre sacrificio “ 
  • Pero fornicación y toda inmundicia, o avaricia, ni aun se nombre entre vosotros, como conviene a santos; la vida entre los creyentes esta basada en comunicar bien estar “
  • ni palabras deshonestas, ni necedades, ni truhanerías que no convienen, sino antes bien acciones de gracias.” La oscuridad en el trato no es conveniente ya que la semilla de Caín se introduce y nace la invidia y con ella las actuaciones de muerte. “
  • Porque sabéis esto, que ningún fornicario, o inmundo, o avaro, que es idólatra, tiene herencia en el reino de Cristo y de Dios” el pecado de la idolatría en Éfeso esta basado en la infidelidad con la familia y la hermandad entre creyentes, en tiempos mas tarde esa forma de ver la idolatría desaparecería y se fundamentaría en tan solo la imagen, pero sin dejar la doctrina de no hacer imágenes y adorarlas no hay que dejar de ser enseñados por la Escritura lo que en ella encontramos en la profundidad de su naturaleza. “ 

Nadie os engañe con palabras vanas, porque por estas cosas viene la ira de Dios sobre los hijos de desobediencia, Pablo siempre con la advertencia de los daños que se sufre cuando nos dejamos engallar por el enemigo.”

  • No seáis, pues, partícipes con ellos. “ El asociarse con los yugos desiguales esta prohibido desde siempre, las participaciones con quienes no viven conforme a la Escritura siempre condujo a malas experiencias.
  • Porque en otro tiempo erais tinieblas, mas ahora sois luz en el Señor; andad como hijos de luz, “que expresión por parte del apóstol hacia los verdaderos creyentes, erais tinieblas; cuando estamos en ese estadio de nuestra vida y se nos puede calificar como que ya no somos lo que fuimos, es el momento mas poderoso para nuestros sentimientos. “
  • (porque el fruto del Espíritu es en toda bondad, justicia y verdad),
  • comprobando lo que es agradable al Señor.
  • Y no participéis en las obras infructuosas de las tinieblas, sino más bien reprendedlas;
  • porque vergonzoso es aún hablar de lo que ellos hacen en secreto.
  • Mas todas las cosas, cuando son puestas en evidencia por la luz, son hechas manifiestas; porque la luz es lo que manifiesta todo.
  • Por lo cual dice: Despiértate, tú que duermes, y levántate de los muertos, y te alumbrará Cristo.
  • Mirad, pues, con diligencia cómo andéis, no como necios sino como sabios,
  • aprovechando bien el tiempo, porque los días son malos. “El tiempo fue malo y cuando estamos en tiempos malos se hace necesario ser diligentes en la vida espiritual, no hay nada mas importante que la comunión con el Señor.”
  • Por tanto, no seáis insensatos, sino entendidos de cuál sea la voluntad del Señor.” Si dejamos de conocer la voluntad de Dios nuestra familia humana esta en el peor de los momentos, puede faltar economía y sin ella todo lo que con ella se conseguí, recordamos las palabras del Señor; _ de que te vale ganar el mundo si pierdes tu alma _ “
  • No os embriaguéis con vino, en lo cual hay disolución; antes bien sed llenos del Espíritu.” Cuando termina la persecución y la iglesia local entra en abundancia carnal el orgullo mata el amor hacia Dios, Éfeso entro en años posteriores en creerse que llego a ser rica, poderosa y que no tenia necesidad de nada y perdió su primer amor y fue exhortada por un mensaje que recibió el anciano Juan desde su encarcelamiento en la Isla de Patmos, Dios administra nuestros dolores.”
  • hablando entre vosotros con salmos, con himnos y cánticos espirituales, cantando y alabando al Señor en vuestros corazones;
  • dando siempre gracias por todo al Dios y Padre, en el nombre de nuestro Señor Jesucristo.

Cantidad de versiones se han dado en relación a que tipo de música o que instrumentos hay que crear para alabar a Dios en la congragación, en este documento de hace 20 siglos Pablo habla salmos de himnos, y cánticos espirituales, si de estas recomendaciones apostólicas hacemos teología seguro que se llega a la conclusión que las letras de los salmos escritos inspiraran a los músicos, los himnos relacionados con letras de agradecimiento del como Dios nos libro de la muerte vive entre nosotros y nos conduce hacia la victoria final se ajusta a la recomendación apostólica, en relación a canticos espirituales debemos relacionarles con las frases del amor hacia Dios y nuestra continua esperanza de disfrutar con Dios toda la eternidad, en cuanto a los instrumentos tenemos el salmo 50 donde se nos dice que se debe de alabar con todo instrumento, para finalizar nos quedaría el tipo de ritmo en el que deberíamos de aceptar las letras creadas, mi sugerencia es que la música de cada nación, tribu o lengua representa su cultura y personalidad y creo que Dios no rechaza el producto creativo de su criatura.

Someteos unos a otros

  • El tema relacionado con el sometimiento y tomado en esta ocasión por Pablo con la relación entre hombre y mujer, pero pensado entre Cristo y la iglesia la cual es su esposa, ha creado teologías tan diversas como familias denominacionales estén inscritas ya que el perfil de convivencia que se acepta entre los conyugues en la vida como creyentes afecta al tipo de doctrina dentro de la iglesia, tanto en el servicio como en el trabajo y la crianza de los niños, el enemigo de Dios hace oposición a Dios tratando de cambiar el orden de autoridades dentro de la familia y la forma de conseguirlo es maltratando a la mujer, satanás en el paraíso no busca al hombre para lidiar con él, fue a la esposa y de esa forma la mujer a entrado en la historia como la culpable del fracaso del hombre, no es cierto; el hombre fracasa por que se deja convencer por la mujer y deja de aceptar la verdad de Dios y satanás enfrenta al hombre en términos sociales con la mujer, la mujer que ama a Dios entiende que su esposo no inicia una relación con ella para maltratarla, el pecado a creado una falsa autoridad del hombre en la familia y esto a sido tomado por el enemigo y produce en el seno de la convivencia familiar la persecución de quien manda más dentro de ella, se dice de Pablo que fue casado y que enviudo, se dice por el hecho que daba su voto cuando se apedreo a Esteban o porque tenía acceso al Sanedrín, al margen de ese dato si tengo que decir que descubre que Dios le ha dado el don de continencia y no tiene necesidad de la necesidad sexual y considera que si Dios le ha dado este don es para que se dedique totalmente a la obra entre los gentiles, pero cuando escribe los versos siguientes relacionados con el sometimiento los unos a los otros del capítulo 5 los versos del 21 al 33 hace una exposición teológica de quien verdaderamente conoce el misterio de la familia, y dice; las mujeres deben de estar sujetas a sus maridos y los maridos deben de amar a sus esposas, y ahora dice quien es el modelo a seguir, como Cristo ama y es su salvador y aquí es donde llega el misterio de la familia, Cristo como esposo y la autoridad espera que su esposa la iglesia se presente a él del modo del como él a trabajado en ella, de la esposa lo que se pide es sujeción, sujeción a un hombre que no la maltrata y que la cuida como cuida su cuerpo, de este modo es como Cristo cuida a la iglesia como siendo la cabeza y ella el cuerpo, los divorcios y los segundos o terceras uniones son el fruto del maltrato de la mujer buena, no hablo de la adultera ni la insaciable mujer que se casa por alcanzar un bien estar fuera de la casa paterna, Pablo terminando con este tema dice, esto es un misterio y yo digo esto con respecto a Cristo y su iglesia y cada marido ame a su esposa y que la esposa este sujeta a su marido, ya que la Escritura dice que los dos son una sola carne y que el hombre tiene que dejar la casa paterna y unirse a su esposa, por ello cada cual a me a su esposa y la mujer respete a su marido.
  • Capítulo 6 de Éfeso: los versos, 1, 2, y tres; me hace titular a este capítulo el de relación familiar y empresarial, en estos primeros tres versos de la carta se relata la labor tan importante del ministerio apostólico de Pablo de Tarso, su siempre actitud diplomática como embajador del reino de Dios, los cinco dones de perfección o también titulados ministerios, apóstol, profeta, evangelista, pastor o maestro, ministerios que viven en el hombre tienen que desarrollarse dentro del don dado por el Espíritu Santo, por ello la faceta diplomática es asignatura de estudio durante toda la vida, la diplomacia es un don natural que se desarrolla desde la humildad que produce el desengaño en la vivencia con los fallos y errores a quienes se les administra la perfección, Pablo de Tarso y filosofo, con su formación intelectual creció en su diplomacia que llego a decir a los corintios en su segunda carta, “ como soy astuto os prendí por engallo” bien claro en su don diplomático conocía que ser astuto para conquistar los corazones para Dios no tenía nada que ver con ese don como que el diablo tuviese la patente de ese actitud diplomática, el diablo no es dueño de nada, todo es nuestro dice la Escritura y nosotros de Dios por medio de Cristo Señor nuestro.
  • Efesios 6: 1,2,3.
  • Hijos, obedeced en el Señor a vuestros padres, porque esto es justo. Escala de valores, obediencia.
  • “Honra a tu padre y a tu madre” que es el primer mandamiento con promesa. Escala de valores, Honrar padre y madre.
  • para que te vaya bien y disfrutes de una larga vida en la tierra. Escala de valores, compartir lo que recibimos de Dios.
  • Pablo termina con la exhortación a los hijos y la inicia con los padres, Efesios 6:4. "Y vosotros, padres, no provoquéis a ira a vuestros hijos, sino criadlos en disciplina y amonestación del Señor." Si escribíamos acerca de la escala de valores para los hijos ahora tenemos que ampliar la escalera colocando más peldaños cuando tenemos delante de nosotros a padres, la doctrina semita esta sustanciada de responsabilidad para los padres, Adán no tuvo padre en sentido carnal, ni madre ya que Dios mismo lo creo del polvo de la tierra y soplo de su Espíritu Santo en el y el Espíritu de vida creo alma y espíritu dentro del núcleo del ser y fue Adán alma viviente, recordamos la Escritura donde leemos; “ por lo tanto dejará el hombre padre y madre y se unirá a su mujer y serán los dos una sola carne” subrayamos la parte del texto donde se nos dice, dejara el hombre padre y madre. – Dios le dio información Adán del cómo se efectuaría la multiplicación de la familia, a partir de ellos las familias tendrían padre y madre y esta unidad ningún hombre esta legitimado para separarles, dicho sea de paso el eslogan de la iglesia romana en el fin de la ceremonia de los votos entre hombre y mujer donde se proclama la duración del matrimonio hasta que la muerte os separe no esta recogido en la Escritura, sin embargo si recoge que la mujer esta sujeta al marido mientras este vive y si este muere ella queda libre de la ley del marido y puede tomar otro marido, ya que no teniendo ley sobre ella queda libre de las obligaciones con su esposo, las ampliaciones de la ley entre hombre y mujer entre sociedades ha tenido tantas variaciones como milenios tiene la institución del matrimonio, ya que hay que recordar que el matrimonio no es invención del ser humano, es institución Divina y si Divina es hebrea ya que no hay otro Dios hay dioses que no lo son por no tener naturaleza de Dios, son ídolos, decíamos que la doctrina semita posee la característica de guardar la ley de la continuidad del ADN, ADN que las familias debían de ser cuidadosos en no mezclar ni tan si quiera con otras tribus hebreas para que cada tribu fuese destinada por Dios para los ministerios que Dios en su sola Soberanía daría a cada miembro de su familia, “ el padre no debe de provocar a ira a su hijo, explicación _  Reprender o criticar constantemente sin reconocer los logros o sin ofrecer apoyo puede hacer que los hijos se sientan desvalorizados _ criar a un hijo, explicación _ Criar a un hijo de manera efectiva implica mucho amor, paciencia y sabiduría, la crianza debe centrarse en guiar, enseñar y apoyar a los hijos para que crezcan emocionalmente sanos, responsables y felices _ las dos frases siguientes tienen que ver con disciplina y amonestación, antes de dar criterio a estas dos frases, tenemos que decir que el padre que no vive en disciplina y amonestación con las reglas del Señor, cómo aplicara estas reglas tan importantes en la vida diaria de su hijo, imposible, estamos entendiendo lo cabal que tiene que vivir el padre de familia para darle el certificado de padre según el Señor, ya que la disciplina y la amonestación se inicia en el Señor.
  • Disciplina en el Señor_ Hay que destacar que la disciplina al hijo proviene del Señor y no de las pretensiones que el padre tenga de su hijo, por ello si el padre disciplina al hijo con la doctrina del saber que se encuentra en el libro de proverbios tal hijo estará formado en el saber del Señor, dicho sea de paso; no se encuentra en ninguna editorial ningún libro más sabio para la disciplina de un hijo que el libro de Proverbios_
  • Amonestación en el Señor_ Su objetivo principal es advertir y corregir una conducta indebida antes de que esta pueda llevar a infracciones más serias, siendo que la amonestación proviene del Señor, el padre mira al hijo con los ojos del Señor y así consigue que el hijo advierta que tiene una o varias amonestaciones y que debe de atender las advertencias ya que el Señor está reteniendo una demanda costosa, el padre da la sensación al hijo que no se trata de ocultar ante sus ojos el mal que está haciendo, el Señor conoce su infracción; esto es amonestar a un hijo por un padre que vive bajo la ley de Cristo_
  • Efesios 6:5-8/ Siervos, obedeced a vuestros amos terrenales con temor y temblor, con sencillez de vuestro corazón, como a Cristo;

no sirviendo al ojo, como los que quieren agradar a los hombres, sino como siervos de Cristo, de corazón haciendo la voluntad de Dios. “ Tenemos a Pablo de Tarso como el diplomático del reino de Dios con más carácter doctrinal de todos los tiempos, la esclavitud no había desaparecido de roma y por lo tanto de la iglesia, en roma se convertían tanto esclavos como sus amos, podemos decir con criterio que entre los amos habían quienes trataban con actitud cristiana a sus siervos y siervos que de la misma manera y forma lo hacían con sus amos, ahora bien; no era tarea de Pablo como ministro del evangelio procurar la libertad de los siervos de las casas de sus amos, eso estaba fuera de su llamado como hombre de Dios, conocer la frontera de nuestro llamado tiene la importancia que de ella se formalizara el fruto de nuestro trabajo, vuestra situación siervos es la que hay y a quienes estáis sirviendo unos son cristianos otros no lo son, bien; haced la voluntad de Dios, la obediencia a los amos que son cristianos les ayuda a que vuestro trabajo les haga crecer su hacienda y con ello vosotros os beneficiáis, por otra parte; los amos que no son cristianos serán ganados por vuestro testimonio.

sirviendo de buena voluntad, como al Señor y no a los hombres,

sabiendo que el bien que cada uno hiciere, ése recibirá del Señor, sea siervo o sea libre, se nos olvida con demasiada facilidad la doctrina de la cosecha final, la oscuridad que trae la creencia que en esta vida se cosecha lo que se siembra produce juicios de condenación inmediatos y interpretaciones aceptando la doctrina de la prosperidad y de las maldiciones generacionales, cuando la frase, “ Dios no puede ser engallado, pues todo lo que el hombre siembra, recoge “ la actitud de aquellos que como satanás enseñan que la desobediencia a la doctrina no tiene consecuencias, la raíz del pecado es creer que se puede hacer cosas y calificarlas como buenas sin creer en Dios, creer a  Dios es aceptar el fin de su proyecto, Pablo de Tarso como embajador del reino de Dios califica al servicio en el presente como la ocasión de alcanzar almas para Cristo, la frase de Pablo relacionada con este sentir dice” cada uno busca lo suyo y no lo que es de Cristo “ 21 siglos nos dará la razón a quienes somos de la embajada del reino, la historia de la evangelización en cada generación esta ensangrentada de hombres y mujeres de todos los extractos sociales quienes hablaron de Cristo y sembraron la buena semilla y lo hicieron perfecto por qué seguimos generación tras generación cosechando, amados en el Señor sigamos sembrando aunque no veamos nosotros la cosecha de nuestra generación.

  • El verso 9 que da fin al título. “relación familiar y empresarial “Efesios: 6: 9/ Y vosotros, amos, haced con ellos lo mismo, dejando las amenazas, sabiendo que el Señor de ellos y vuestro está en los cielos, y que para él no hay acepción de personas “Recordamos la oración modelo. – Padre nuestro, la importancia de del verbo plural en la oración singular del creyente contiene la enseñanza que Dios siendo padre no lo es solo del que en su estado singular ora, la enseñanza es que él ora en su particular singular, pero pluraliza Padre nuestro en la búsqueda de todo lo que los hijos de Dios necesitan como él, los amos al ser convertidos deben de tener el mismo corazón en el trato con los siervos y tratarles sin amenazas para conseguir mayor rendimiento en el trabajo y aquellos que no siendo convertidos se les debe tratar de forma que acepten a Cristo en su vida, poca fortuna tenemos al considerar siempre el mal trato que entre trabajadores y empresarios y alentados demasiadas veces con los sindicatos a crear disturbios entre unos y otros y no buscando el entendimiento como fieles embajadores del reino, tratando una igualdad que no existe a menos que trabajadores y empresarios sean cristianos comprometidos con la ganancia final de la cosecha en Cristo, dos guerras mundiales se han sufrido en menos de 100 años, Europa acepto la hermandad del Padre nuestro y desde la segunda guerra creció, en apenas 20 años Europa a perdido esta hermandad cristiana y satanás a resucitado a Caín su hijo y ahora sigue persiguiendo la doctrina semita, mata judíos, gitanos y con ello cree que puede evadir de la creencia de los pueblos la doctrina semita, satanás quema cosechas pero no puede terminar con la semilla, ya que la simiente es Cristo el Señor y está en medio de sus hijos.

La armadura de Dios

  • Efesios: 6: del 10 al 20/ Por lo demás, quedaban en Dios misterios que recibir por ello, por lo demás, fortaleceos en el Señor y en el poder su fuerza, "¿Dónde está el lugar donde Dios se fortalece? La encarnación del verbo que tanto empeño tienen algunos teólogos con la frase “todo hombre, todo Dios” tenemos que decir que por mucho que se intenta explicar el como Dios se hizo hombre, sin dejar de ser Dios; cada generación de los teólogos intelectuales complican la fe de creer que Cristo resucito de entre los muertos y se produce la fe natural que el cristianismo más que el camino, la verdad y la vida; se trata de una forma mas humana de vivir la vida hasta la muerte y punto, Pablo nos invita a escudriñar por medio de la Escritura a fortalecernos con el poder de su fuerza, el misterio de la fe dado como necesario don para mover montañas y especialmente para creer que Dios existe y que es galardonador de los que le buscan, nos da una pista para encontrar la fuente donde emana la fuerza de Dios, la fuerza de Elohim consiste en la comunión entre sí, él no se contradice en su proyecto final, el teólogo intelectual pasa toda o parte de su vida contradiciéndose en su búsqueda de encontrar en el presente la comprensión de lo que ocurre hoy con el fin del proyecto y no lo encuentra por que no esta explicado y cuando el teólogo no encuentra explicación inventa posibilidades, hayamos fortaleza de Dios cuando nuestra conciencia y nuestro ser interior no discute con lo que lee en los profetas y los apóstoles, ya que nuestro fundamento de fe poderosa esta en creer en ello ya que ellos nos dijeron la verdad del Mesías y la verdad se confirma con la  resurrección tal cual la anunciaron los profetas y la vivieron los apóstoles.
  • Vestíos de toda la armadura de Dios, para que podáis estar firmes contra las asechanzas del diablo “Los consejos de Pablo rayan la forma de un conocimiento visual de la realidad del mundo espiritual, sus comienzos fueron sellados por una experiencia donde fue abofeteado por un mensajero de satanás, también fue llevado al paraíso establecido en el tercer cielo, donde escucho palabras que no podía entender, ósea; el idioma del cielo, pues bien, este Pablo nos dice que nos vistamos de la armadura de Dios, tiene que explicar con letras a los efesios que armaduras nos a dado Dios y donde encontrarlas, esta vestimenta se hace necesaria para resistir las asechanzas del diablo, “ asechanza, explicación_  
  • Observar, vigilar o esperar de manera oculta y con cuidado, generalmente con intenciones maliciosas o con el propósito de sorprender a alguien, se utiliza comúnmente para describir una actitud de vigilancia constante, a menudo en un contexto negativo, como una emboscada o un plan oculto para perjudicar a alguien, todas las expresiones que podemos leer y las que dentro de la frase asechanza nos pueda dar el diccionario o la imaginación para componer conjunto de hechos que determinen nuestra preocupación para no ser derrotados por el diablo, ósea; el opositor de Dios.
  • En el mundo espiritual el cual esta escondido para el ojo humano existen principados, potestades, gobernadores de las tinieblas de este siglo, huestes espirituales de maldad en las regiones celestes, toda esta lista de seres existentes fuera de la visión del ojo humano son enemigos de Elohim el creador de todas las cosas al cual todos estos seres no quisieron mantener su obediencia a su santidad y se convirtieron en seres malignos en contra de toda la obra de Elohim, Pablo de Tarso conocedor de este mundo a conseja, nuestra lucha es contra estos seres y no podemos vencerles a menos que no tomemos toda armadura de Dios, habiendo acabado todo, es decir; bautizados en agua, bautizados en el cuerpo, bautizados por el Espíritu Santo y viviendo en santidad entendiendo que esto es la voluntad de Dios para nosotros, ahora; estad firmes. – ceñidos vuestros lomos con la verdad, “ la verdad es la sustancia que nos mantiene en Cristo “ con la coraza de justicia, “ la justicia es la sustancia que mantiene una buena conciencia “ los zapatos del evangelio de la paz, “ apresto, explicación_ preparación o disposición de algo para un fin determinado, el Evangelio de nuestro resucitado Mesías contiene el apresto para un fin determinado y mantiene la disposición para vencer a la oposición de los seres malignos que están en contra de Dios “ el maligno manda dardos de fuego, el fuego son las molestias que produce en el trabajo espiritual en el creyente para paralizar el servicio a la iglesia local a la que pertenece, se nos dice que para esto tenemos el escudo de la fe, la fe como escudo ya que por medio de ella podemos vencer el escandalo que produce en nosotros la larga espera de la respuesta de Dios, los creyentes en fe apagan este fuego maligno, recordando el libre albedrío con el cual Dios creo el ADN de la aceptación de su gloria en Cristo Jesús nuestro gran Dios y salvador dice; “ tomad el yelmo de la salvación, la espada del Espíritu, que es la palabra de Dios “ ¿Qué es el yelmo y por qué de la salvación, _
  • Un yelmo es una pieza de la armadura que protege la cabeza y, a veces, parte del rostro y el cuello de quien lo lleva. Se utilizaba principalmente en la Edad Media por los caballeros y soldados para protegerse durante combates y batallas. Los yelmos podían ser de diversos diseños, desde los simples cascos abiertos hasta los más complejos y cerrados, como el yelmo de gran visera, que cubría completamente la cara y tenía ranuras para los ojos. Además de su función protectora, los yelmos a menudo se adornaban con crestas y otros elementos decorativos que indicaban el rango o la identidad del portador_ Esta es la definición del yelmo, ahora entendemos por qué en la semejanza de los sinónimos Casiodoro de Reina y Cipriano de Valera los traductores de la Escritura al castellano emplearon la frase % de la salvación % la salvación iniciada por el verbo siendo Dios, conservada por el Espíritu por medio de la doctrina y productiva por el Padre que engendra vida continua en el creyente, el creyente cubierto por el yelmo mantiene la fuerza para, para orar en todo tiempo con toda oración y suplica en el Espíritu, y velando en ello con toda perseverancia y suplica por todos los santos_ Debemos aceptar que los santos que debían de ser perfeccionados por los dones de perfección necesitaban que se orase por ellos para que siendo santos entendiesen que su riqueza de perfección no era solo ser santos, la santidad de salvación era posicional la perfección vendría por llevar la cruz y la cruz es la negativa de hacer la voluntad propia para acatar la voluntad de Dios_ Pablo entendió como judío formado en la Escritura desde su niñez que el contenido del Evangelio fue, es y será un misterio que en cada generación los hombres ungidos han recibido la capacidad para compartir con la guía del Espíritu Santo la sustancia del contenido del misterio de Dios y de Cristo, Pablo pide a los santos en Éfeso que también oren por él para que al abrir su boca le fuese dada palabra para dar a conocer y la predica fuese con denuedo, “ definición de la frase denuedo, "Defender una posición con denuedo" significa que lo hizo con gran coraje y firmeza” Soy embajador del Evangelio decía Pablo, pero embajador en cadenas lo que significa que estaba en el exilio del costado de Jesús ya que el tirano dictador y usurpador satanás se había proclamado príncipe de este mundo y como dijo el Mesías su reino de no era de esta tierra, Pablo embajador en cadenas proclamando que el reino de Dios estaba entre ellos, Pablo muestra su responsabilidad en la forma en que se pronuncia delante de los inconversos y suplicaba oración para hablar del Evangelio como se debe de hablar.

Salutación final a los Efesios

  • Tíquico aparece en la salutación como un guardia de secretos y acontecimientos de la vida de los colaboradores en el ministerio a los gentiles, Pablo de Tarso le nombra cómo quien revelara sus asuntos y lo que hace,  este es hermano amado y fiel ministro en el Señor, “ de pablo se puede aprender de todo lo escrito de puño y letra, en esta salutación aprendemos que de entre el grupo de ministros que nos acompañan siempre debe de estar el ministro de confianza el cual se convierte en nuestro confesor y porta voz de nuestros asuntos y confidencias hacia el grupo, también la tarea de hombres como Tíquico fue consolar a los efesios ya que entre ellos sé que convivía con gente dura de corazón y los corazones más débiles sufrían, Pablo mando a Tíquico para consolar tales corazones_ entre los hombres y mujeres de Dios siempre hubo corazones llenos del amor de Dios para esta labor tan importante y Tíquico fue en este tiempo de ellos_ La paz  el amor, fe y la gracia de Dios padre y del Señor Jesucristo sea con todos los que aman a nuestro Señor Jesucristo con amor inalterable_

Inalterable

La palabra inalterable se refiere a algo que no cambia o no se modifica, sin importar las circunstancias. Se utiliza para describir aquello que permanece constante, estable o firme, ya sea un objeto, una situación, o incluso la actitud de una persona. Por ejemplo, cuando se dice "mantuvo una actitud inalterable ante la adversidad", significa que la persona no cambió su comportamiento o sus emociones a pesar de las dificultades.

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.