2 de pedro apóstol

Apóstol de la circuncisión

2 de Pedro

Salutación

1Simón Pedro, siervo y apóstol de Jesucristo, a los que habéis alcanzado, por la justicia de nuestro Dios y Salvador Jesucristo, una fe igualmente preciosa que la nuestra:

2Gracia y paz os sean multiplicadas, en el conocimiento de Dios y de nuestro Señor Jesús.

Los apóstoles del cordero fueron en vida reconocidos de un modo especial por los que fueron verdaderos creyentes, Pedro fue sabedor de esta forma que los creyentes les estimaban, cuando inicia su segunda carta y última por medio de la cual se comunicaría con el mundo creyente les guía como apóstol hacia la comprensión del origen de su fe que se inicia en Jesucristo y se a crecenta por la justicia de Dios.

“Fe igualmente preciosa que la nuestra”: La importancia del vocabulario escritural siempre es vital ya que por medio de la intelectualidad lingüística la historia se hace comprensible, “pablo le recordó a Timoteo que tenia la misma fe que su abuela y su madre” no deseamos decir que la fe se hereda en el sentido genético, si creemos que la fe es una y proviene del Espíritu Santo y se distingue que es de Dios y no tiene mezcla humana en la forma que se manifiesta.

Partícipes de la naturaleza divina

3Como todas las cosas que pertenecen a la vida y a la piedad nos han sido dadas por su divino poder, mediante el conocimiento de aquel que nos llamó por su gloria y excelencia,

4por medio de las cuales nos ha dado preciosas y grandísimas promesas, para que por ellas llegaseis a ser participantes de la naturaleza divina, habiendo huido de la corrupción que hay en el mundo a causa de la concupiscencia;

5vosotros también, poniendo toda diligencia por esto mismo, añadid a vuestra fe virtud; a la virtud, conocimiento;

6al conocimiento, dominio propio; al dominio propio, paciencia; a la paciencia, piedad;

7a la piedad, afecto fraternal; y al afecto fraternal, amor.

8Porque si estas cosas están en vosotros, y abundan, no os dejarán estar ociosos ni sin fruto en cuanto al conocimiento de nuestro Señor Jesucristo.

9Pero el que no tiene estas cosas tiene la vista muy corta; es ciego, habiendo olvidado la purificación de sus antiguos pecados.

10Por lo cual, hermanos, tanto más procurad hacer firme vuestra vocación y elección; porque haciendo estas cosas, no caeréis jamás.

11Porque de esta manera os será otorgada amplia y generosa entrada en el reino eterno de nuestro Señor y Salvador Jesucristo.

12Por esto, yo no dejaré de recordaros siempre estas cosas, aunque vosotros las sepáis, y estéis confirmados en la verdad presente.

13Pues tengo por justo, en tanto que estoy en este cuerpo, el despertaros con amonestación;

14sabiendo que en breve debo abandonar el cuerpo, como nuestro Señor Jesucristo me ha declarado.

15También yo procuraré con diligencia que después de mi partida vosotros podáis en todo momento tener memoria de estas cosas.

“Habiendo huido de la corrupción que hay en el mundo a causa de la concupiscencia” La vida del creyente ya sea judío o cristiano se caracteriza que esta huyendo constantemente todos los días de su vida y esta huyendo de la concupiscencia ya que ella es la causante de la corrupción, Dios capacita al creyente haciéndole por la participación de su naturaleza, puntualicemos “ llegaseis a ser participantes” ósea que cuando nacemos de gua y Espíritu se inicia la carrera de alcanzar el ser participes de su naturaleza, nacemos con la posibilidad de alcanzar la participación de su naturaleza, como entender que virtudes tiene la frase naturaleza en todo lo que tiene vida.

Reino Animal:

Incluye todos los animales, desde los más simples hasta los más complejos. Se caracterizan por ser seres vivos heterótrofos (se alimentan de otros seres vivos), con capacidad de movimiento y usualmente con sistemas nerviosos y sensoriales desarrollados. 

Reino Vegetal:

Compuesto por plantas y árboles. Son seres vivos autótrofos (producen su propio alimento), generalmente inmóviles, y que cumplen un papel fundamental en el ecosistema como productores de oxígeno y alimento. 

Reino Mineral:

Comprende todos los componentes inorgánicos de la naturaleza, como rocas, metales, cristales, y otros materiales no vivos. 

Reino Humano:

Aunque comparte características biológicas con los animales, el ser humano se distingue por su capacidad de razonamiento, lenguaje, cultura, y su habilidad para crear y transformar el entorno.

Toda esta información esta tomada de la IA.

He creido conveniente tomar esta información para que desde ella tratar de entender que es una naturaleza viva y como se mantiene y la vez se transmite y si esto es posible en los reinos vivos en los reinos de la creación.

Entendemos que la reproducción de los reinos que no poseen voluntad para crear herramientas por medio de las cuales pueden fabricar un ser haciéndole participe de su capacidad natural, por ello descartamos los reinos que no poseen la capacidad de investigación y cambios que pueden efectuar en sus decisiones de hacer partícipe a otros seres de los que ellos son, Pedro entiende por medio de los estudios hebreos que la voluntad de Dios esta por encima de su naturaleza, el propio Santiago en esta enseñanza hebrea determina que el hombre a podido dominar ciertas naturalezas animales pero que la lengua no puede dominarla y a sí entender la necesidad del cambio dela naturaleza en el ser humano, “en pecado me concibió mi madre” David entiende que el pecado como semilla se engendra en la naturaleza del cuerpo humano y el fin de él es la putrefacción después que el espíritu sale del cuerpo, la lengua en términos naturales nos da la visión de ser dominada por la voluntad sin la palabra no habría creatividad ya que es por medio de la comunicación que el ser humano puede obtener colaboración de otro ser humano a sí conseguir el dominio sobre todo tipo de objetos que les rodean, la maléfica obra de la torre de babel se paraliza por falta de entendimiento entre los constructores, la importancia de entender naturaleza con su ligadura con la lengua nos alumbra y entendemos que la palabra esta ligada a la voluntad del ser y ese ser manifiesta la debilidad de su naturaleza en la medida que no puede dominar su lengua y cuando lo con sigue  es perfecto, según nos enseña Santiago en su carta a las doce tribus, por cierto que a esta carta el reformador Lutero la reseño como carta de paja por que Santiago comparo la permanencia del cuerpo en vida en cuanto en cuanto el espíritu esta dentro de él y escribió; de igual forma la fe sin obras esta muerta, hasta los más bendecidos se equivocan como Lutero.

“Añadid a vuestra fe virtud; a la virtud, conocimiento; al conocimiento, dominio propio; al dominio propio, paciencia; a la paciencia, piedad;

a la piedad, afecto fraternal; y al afecto fraternal, amor.

Porque si estas cosas están en vosotros, y abundan, no os dejarán estar ociosos ni sin fruto en cuanto al conocimiento de nuestro Señor Jesucristo.

La carrera del nacido de agua y espíritu es una continua añadidura de las virtudes de la naturaleza que operan en el nuevo nacimiento, lo que de la carne, carne es dijo el Señor al maestro de la ley Nicodemo, ahora bien el único que no debe de buscar añadidura a su naturaleza es Dios ya que él es perfecto lo que si entendemos es que su voluntad es la que domina su naturaleza ya que el es Santo y su voluntad siendo santa no puede ser dominado por su naturaleza él domina su naturaleza y desde su voluntad produce el proyecto y utiliza las virtudes de su naturaleza.

El alcance de la octava nota “fvcdppaa” son las silabas del llamamiento alcanzar para no estar ociosos ni sin fruto en cuanto al conocimiento, captamos la idea apostólica que la naturaleza de Dios en el creyente es el conocimiento de nuestro Señor Jesucristo, ya que alcanzando su conocimiento fortalecemos el libre albedrio empobrecido por la practica del pecado y la lengua o el idioma constructivo de una vida santa, como esta Escrito; ser santos como yo soy santo, meta imposible sin el conocimiento que ejerce en el espíritu humano la sustancia de la naturaleza de Dios, naturaleza que estamos todos los nacidos de nuevo en poseer por misericordia Divina.

Pablo leído por Pedro decía que escribía cosas difíciles de entender y que los inconstantes e indoctos torcían para su propia perdición, tratemos de no torcer las Escrituras o nos encontraremos perdidos y sin rumbo.

“Por esto, yo no dejaré de recordaros siempre estas cosas, aunque vosotros las sepáis, y estéis confirmados en la verdad presente” 

  1. "No dejaré de recordaros":
  2. Pedro está comprometido a recordarles constantemente las verdades esenciales del cristianismo, incluso si ya las saben.
  3. "Aunque vosotros las sepáis":
  4. Sus lectores ya estaban familiarizados con estas verdades, lo que indica que no son nuevos creyentes ni están descubriendo el cristianismo por primera vez.
  5. "Confirmados en la verdad presente":
  6. Esta frase implica que los lectores estaban firmemente establecidos en la fe cristiana, tenían un conocimiento sólido de la verdad y habían demostrado perseverancia en su compromiso.

No se puede estar más de acuerdo en esta forma que IA nos ayuda en comprender la idea del “recuerdo” aunque lo “sepáis” verdad presente” Las cartas de Pedro con la mayoría de los demás apóstoles se escribieron entre los 50 y 70 años de la era cristiana no vamos a precisar entre ellas los distintos años porque esta ocasión no es necesario, si en otro momento la explicación de quien escribió antes fuese revelador lo aremos.

Testigos presenciales de la gloria de Cristo

16Porque no os hemos dado a conocer el poder y la venida de nuestro Señor Jesucristo siguiendo fábulas artificiosas, sino como habiendo visto con nuestros propios ojos su majestad.

17Pues cuando él recibió de Dios Padre honra y gloria, le fue enviada desde la magnífica gloria una voz que decía: Este es mi Hijo amado, en el cual tengo complacencia.

18Y nosotros oímos esta voz enviada del cielo, cuando estábamos con él en el monte santo.

19Tenemos también la palabra profética más segura, a la cual hacéis bien en estar atentos como a una antorcha que alumbra en lugar oscuro, hasta que el día esclarezca y el lucero de la mañana salga en vuestros corazones;

20entendiendo primero esto, que ninguna profecía de la Escritura es de interpretación privada,

21porque nunca la profecía fue traída por voluntad humana, sino que los santos hombres de Dios hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo. 

Este fabuloso relato del apóstol es esencial a la hora de juzgar a los estudiosos y reveladores de misterios escriturales y de acontecimientos sobre naturales, Pedro inicia esta parte de su carta que los estudios de cono ciencia del poder y la venida del Señor Jesucristo no fueron basadas en artificios fabulan tés ya que esos andares están cargados de como poco de medias mentiras manipuladas con actos que no se pueden confirmar, dentro del ideario de los pueblos ya presentes en vida del apóstol circulaban historia de viejas inventadas dentro de los pueblos que no fueron nunca verdad y que también Pablo de Tarso aconsejo a Timoteo que no cayese en conversaciones de este tipo por que era perder el tiempo y Satanás es experto en entrar en conversaciones que terminan ofreciendo formas para desobedecer el mandamiento de Dios.

Pedro presenta su testimonio presencia, él junto con dos apóstoles vivieron el momento de conocer y oír la voz del Padre desde los cielos de entre medio de una nube cargada de gloria, en el que después de esa experiencia ese monte sería santo y a sí pasaría a la historia.

  1. Acto de la escena es la gloria que hay en el momento, es vital y siempre lo fue que y espero que todos entendemos que lo seguirá siendo siempre en todas las generaciones, que no se trata de construir una autopista con materiales encontrados en los márgenes de ella y convertirse en iglesias que defendemos las doctrinas periféricas y nos titulamos como los tales, o cuales o menganos y sótanos; es pésimo y doloroso después de tantos siglos que aun estemos sin entender que el cristianismo tiene desde hace muchos siglos una sola labor, subir al monte donde oír la Voz del Padre y visionar con certeza que los dones del Espíritu Santo son necesarios para seguir oyendo al Mesías, el temor en todas las generaciones se ha convertido en una prudencia que empobrece en la doctrina la Soberanía del Dios creador que todo funciona por medio de las leyes que el ha establecido y que solo él puede cambiar y si me permiten también alterar, la autopista es Jesucristo  y él es la iglesia, las denominaciones somos cedulas llamadas iglesia y a consecuencia de nuestra falta de visión milagrosa Dios nos ha permitido formarnos por medio de la creencia en las Escrituras y formar iglesias a lo largo de 20 siglos.
  2. Acto de la escena es, “Tenemos también la palabra profética más segura, a la cual hacéis bien en estar atentos como a una antorcha que alumbra en lugar oscuro, hasta que el día esclarezca y el lucero de la mañana salga en vuestros corazones”, Pedro lanza la palabra que el día aclarezca y el lucero de la mañana salga en los corazones de quien están leyendo esta carta, deben de estar atentos a las palabras proféticas que están Escritas ya que ellas son seguras, la doctrina en singular es la profecía que no ha llegado por voluntad humana, es; la que está relacionada con el Mesías, la forma de ser engendrado, nacer, vivir, morir y resucitar y ahora la resurrección de los muertos resucitados por él en su venida, la reunion con él y ellos la parte de la iglesia que estará en esa generación y luego su regreso visible para juzgar a las naciones, no hay doctrinas, solo hay una doctrina que salva y es la doctrina que emana de la muerte y resurrección del Mesías. “Porque nunca la profecía fue traída por voluntad humana, sino que los santos hombres de Dios hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo”. – Ja más debemos permitir en la creencia de la doctrina de salvación que el Espíritu Santo deje de inspirar a los santos hombres de Dios, vivir en santidad es tener oportunidades del Espíritu Santo para recibir inspiraciones y por medio ellas conocer en él y por él los misterios que aún están en las Escrituras, cerrar el corazón a la obra del Espíritu Santo es quedarnos sin guía hacia la verdad.

Falsos profetas y falsos maestros

1Pero hubo también falsos profetas entre el pueblo, como habrá entre vosotros falsos maestros, que introducirán encubiertamente herejías destructoras, y aun negarán al Señor que los rescató, atrayendo sobre sí mismos destrucción repentina.

La importancia que, entre dos épocas, falsos profetas en el pasado y falsos maestros en el presente, la época de los falsos maestros se caracteriza por que niegan al Señor que los rescató no hay doctrina que marginé más que la negación de la Divinidad del Mesías”.

2Y muchos seguirán sus disoluciones, por causa de los cuales el camino de la verdad será blasfemado,

3y por avaricia harán mercadería de vosotros con palabras fingidas. Sobre los tales ya de largo tiempo la condenación no se tarda, y su perdición no se duerme.

4Porque si Dios no perdonó a los ángeles que pecaron, sino que arrojándolos al infierno los entregó a prisiones de oscuridad, para ser reservados al juicio;

5y si no perdonó al mundo antiguo, sino que guardó a Noé, pregonero de justicia, con otras siete personas, trayendo el diluvio sobre el mundo de los impíos;

6y si condenó por destrucción a las ciudades de Sodoma y de Gomorra, reduciéndolas a ceniza y poniéndolas de ejemplo a los que habían de vivir impíamente,

7y libró al justo Lot, abrumado por la nefanda conducta de los malvados

8(porque este justo, que moraba entre ellos, afligía cada día su alma justa, viendo y oyendo los hechos inicuos de ellos),

9sabe el Señor librar de tentación a los piadosos, y reservar a los injustos para ser castigados en el día del juicio;

10y mayormente a aquellos que, siguiendo la carne, andan en concupiscencia e inmundicia, y desprecian el señorío. Atrevidos y contumaces, no temen decir mal de las potestades superiores,

11mientras que los ángeles, que son mayores en fuerza y en potencia, no pronuncian juicio de maldición contra ellas delante del Señor.

12Pero éstos, hablando mal de cosas que no entienden, como animales irracionales, nacidos para presa y destrucción, perecerán en su propia perdición,

13recibiendo el galardón de su injusticia, ya que tienen por delicia el gozar de deleites cada día. Estos son inmundicias y manchas, quienes aun mientras comen con vosotros, se recrean en sus errores.

14Tienen los ojos llenos de adulterio, no se sacian de pecar, seducen a las almas inconstantes, tienen el corazón habituado a la codicia, y son hijos de maldición.

15Han dejado el camino recto, y se han extraviado siguiendo el camino de Balaam hijo de Beor, el cual amó el premio de la maldad,

16y fue reprendido por su iniquidad; pues una muda bestia de carga, hablando con voz de hombre, refrenó la locura del profeta.

17Estos son fuentes sin agua, y nubes empujadas por la tormenta; para los cuales la más densa oscuridad está reservada para siempre.

18Pues hablando palabras infladas y vanas, seducen con concupiscencias de la carne y disoluciones a los que verdaderamente habían huido de los que viven en error.

19Les prometen libertad, y son ellos mismos esclavos de corrupción. Porque el que es vencido por alguno es hecho esclavo del que lo venció.

20Ciertamente, si habiéndose ellos escapado de las contaminaciones del mundo, por el conocimiento del Señor y Salvador Jesucristo, enredándose otra vez en ellas son vencidos, su postrer estado viene a ser peor que el primero.

21Porque mejor les hubiera sido no haber conocido el camino de la justicia, que después de haberlo conocido, volverse atrás del santo mandamiento que les fue dado.

22Pero les ha acontecido lo del verdadero proverbio: El perro vuelve a su vómito, y la puerca lavada a revolcarse en el cieno.

Pedro se es playa dando conocimiento histórico y presente a largando a lo que aún ha de llegar en el futuro que sociedades amparadas en estos falsos maestros introducirán herejías de practica social interpretadas de forma filosófica entre sombras y luces para engallar a quienes los sabores del adulterio y la práctica de los frutos de la carne les seducen y se hacen parte de su ADN, centrados en lo importante que ha sido el cómo obtener información genética por medio del ADN damos gracias a Dios por el avance que este descubrimiento ha causado en la información decíamos en la genética del ser humano, Jesús a los judíos a los que reclamaban ser hijos de Abraham les dio un certificado de su ADN, vosotros sois de vuestro padre el diablo, ya que si fueseis hijos de Abraham, las obras de Abraham arias, en referencia al diablo les dijo; él es mentiroso y padre de mentira, la muestra de la analítica muestra que la mentira vincula paternidad diabólica y vosotros sois mentirosos.

“Para ser descendiente de una familia genética se admite si hay rastros del ADN”

Tata ara abuelo, Bisa a vuelo, Abuelo, Padre he hijo, a partir de esos descendientes aparecen los familiares vinculados al ADN, Tíos, primos hermanos, primos segundos hasta la tercera y cuarta generación el rastro del ADN se puede encontrar, lo que estoy intentando dar a entender es que la mentira es consecuente de tener espiritualidad satánica y no es necesario que el ADN sea completo con un rastro de el es suficiente para tener que cambiar la sangre y recibir la transfusión de la sangre con al ADN de Dios, “Para terminar Jesús dejo dicho; sois de vuestro padre el diablo porque me queréis matar, siendo hombre que os he dicho la verdad, vivir en mentira es estar crucificando cada día a quien nos dice la verdad”.” Pero les ha acontecido lo del verdadero proverbio: El perro vuelve a su vómito, y la puerca lavada a revolcarse en el cieno”. ¿Se puede vencer el ADN satánico? sí; con el ADN de Dios.

El día del Señor vendrá

1Amados, esta es la segunda carta que os escribo, y en ambas despierto con exhortación vuestro limpio entendimiento,

2para que tengáis memoria de las palabras que antes han sido dichas por los santos profetas, y del mandamiento del Señor y Salvador dado por vuestros apóstoles;

3sabiendo primero esto, que en los postreros días vendrán burladores, andando según sus propias concupiscencias,

4y diciendo: ¿Dónde está la promesa de su advenimiento? Porque desde el día en que los padres durmieron, todas las cosas permanecen así como desde el principio de la creación.

5Estos ignoran voluntariamente, que en el tiempo antiguo fueron hechos por la palabra de Dios los cielos, y también la tierra, que proviene del agua y por el agua subsiste,

6por lo cual el mundo de entonces pereció anegado en agua;

7pero los cielos y la tierra que existen ahora, están reservados por la misma palabra, guardados para el fuego en el día del juicio y de la perdición de los hombres impíos.

8Mas, oh amados, no ignoréis esto: que para con el Señor un día es como mil años, y mil años como un día.

9El Señor no retarda su promesa, según algunos la tienen por tardanza, sino que es paciente para con nosotros, no queriendo que ninguno perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento.

10Pero el día del Señor vendrá como ladrón en la noche; en el cual los cielos pasarán con grande estruendo, y los elementos ardiendo serán deshechos, y la tierra y las obras que en ella hay serán quemadas.

11Puesto que todas estas cosas han de ser deshechas, ¡cómo no debéis vosotros andar en santa y piadosa manera de vivir,

12esperando y apresurándoos para la venida del día de Dios, en el cual los cielos, encendiéndose, serán deshechos, y los elementos, siendo quemados, se fundirán!

13Pero nosotros esperamos, según sus promesas, cielos nuevos y tierra nueva, en los cuales mora la justicia.

14Por lo cual, oh amados, estando en espera de estas cosas, procurad con diligencia ser hallados por él sin mancha e irreprensibles, en paz.

15Y tened entendido que la paciencia de nuestro Señor es para salvación; como también nuestro amado hermano Pablo, según la sabiduría que le ha sido dada, os ha escrito,

16casi en todas sus epístolas, hablando en ellas de estas cosas; entre las cuales hay algunas difíciles de entender, las cuales los indoctos e inconstantes tuercen, como también las otras Escrituras, para su propia perdición.

17Así que vosotros, oh amados, sabiéndolo de antemano, guardaos, no sea que, arrastrados por el error de los inicuos, caigáis de vuestra firmeza.

18Antes bien, creced en la gracia y el conocimiento de nuestro Señor y Salvador Jesucristo. A él sea gloria ahora y hasta el día de la eternidad. Amén.

“La actitud del creyente inicuo es como una riada que arrastra subiendo el caudal de su incapacidad para no reconocer el error que admite, Pedro inicia esta parte de la conversación diciendo; Amados, esta es la segunda carta que os escribo, y en ambas despierto con exhortación vuestro limpio entendimiento, la exhortación está relacionada con un mensaje escatológico amasado con historia documentada en la Torá, la trilogía de este mensaje esta basada en lo dicho por los profetas el Señor Jesús y los apóstoles, Pedro habiendo recibido el ministerio de la confirmación dentro de la prueba de sus hermanos se interesa en unir lo dicho por los profetas, el Señor Jesús los apóstoles y la escritura de Pablo anexándola con las Escrituras antigua testamentarías, aconsejando que los inconstantes y he indoctos tuercen y por ello no debemos de aceptar sus errores”.

 

   

 

 

 

 

 

 

   

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.