2 de tesalonicenses

Pablo de Tarso

Carta a los Tesalonicenses

Pablo inicia su saludo a la iglesia en el nombre de los dos apóstoles que viajan con él, Silvano y Timoteo, la iglesia en esos tempranos tiempos era doctrinalmente consciente, estuviese localizada en cualquier pueblo, ciudad o capital de nación, fuese de un numero amplio o lo contrario que la doctrina que se predicaba no solo era de catedra apostólica heredada por tradición sino anunciada por el ministerio vivo de apóstoles como ya enseño Pablo en la carta a Éfeso. -  Éfeso. 4.11/ Donde entre los cinco encabeza el de Apóstoles, es importante el verbo plural.

En Tesalonicenses se vivirá un tiempo de sufrimiento comparado con el de los primeros cristianos en Jerusalén, esta referencia la documentaremos cuando lleguemos en el lugar de la carta que lo dice, ahora notemos que la iglesia esta Dios padre y en el Señor Jesucristo, y hay termina el primer verso del capítulo 1.

El deseo de estos hombres de Dios se encuentra escrito en el verso 11 del capítulo 1; ( cumpla todo propósito ) para ello la participación de estos hombres de Dios consistía en orar ya que los recursos necesarios para desarrollar todo propósito Divino esta en el Dios Padre, Pablo como Hebreo de nacionalidad, Israelita como contexto histórico, Judío como centralizado en la promesa y como Benjamita, conocedor de lo prometido a la manada pequeña, ahora bien; como practicante religioso se denomina fariseo de fariseos, la importancia de esta forma de comunicar a los creyentes de esta ciudad en los versos correspondientes desde el tres al 12 del primer capítulo enseñando que Jesucristo viene del Padre y que siendo Dios sufrió para salvarnos según el Padre lo había anticipado que así debía ser, los padecimientos que ellos estaban sufriendo se iniciaban en el Padre y la participación de esos dolores les hacer visualizar el primer verso de la Escritura en el primer capítulo del primer libro.

Genesis. 1.1. En el principio creo Dios los cielos y la Tierra, ella estaba desordenada y vacía, Dios la ordeno y la lleno, los 10 versos del capitulo de 1 de Tesalonicenses están recogidos en los diez mandamientos, los diez mandamientos esconden los 6 días de creación y el séptimo vincula la creación de cielos y tierra y el descanso como esperanza de eternidad, como esta relatado en la carta a los hebreos donde dice; aun alta un reposo para el pueblo de Dios. – “Nota” Cuando lleguemos si Dios quiere a esa carta es “cita anónimamente, daremos cuenta de la relación atemporal entre el descanso del sábado y el descanso eterno. 

Verso 3. Gratitud y amor al prójimo. 4. Testimonio. 5. Dignidad. 6. Juicio. 7. Pago y prosperidad. 8. Libro de notas. 9. Localización. 10. Resurrección. Los versos 11 y 12, nos relacionan con la necesidad de seguir ordenando nuestro eterno y llenando de cosas útiles para adorar, cuidar a nuestra familia y no dejar de trabajar en su obra.

El Capitulo dos con sus 17 versos aun siendo tan poca letra esconde en esencia la orilla de un río muy caudaloso de doctrina escatológica, en el principio del Evangelio la escatología no fue asignatura de evangelización ya que tal verdad en términos de estudios Escriturales tenía que ver en lo que ocurriría con la restauración de Israel como Nación, los apóstoles le preguntaron y registrado esta en hechos 1.6. Señor restauraras a Israel en este tiempo y el Señor les respondió, verso siguiente; no os toca a vosotros saber. – La iglesia apostólica es apostólica, primero por que tiene los cinco dones de perfección incluyendo el de apóstol y en segundo lugar por que predica el Evangelio, ahora bien; Pablo recibió pinceladas del cuadro escatológico sin salirse de la doctrina evangelizadora la cual esta basada en anunciar que el tiempo se ha cumplido y la Escritura a dado por cumplida la llegada del cordero de Dios para quitar el pecado del mundo, pero; Pablo no fue desconocedor del tiempo en el que la iglesia en todo tiempo y generación se vería envuelta en la necesidad de interpretar el sufrimiento no como señal de estar viviendo el tiempo del cumplimiento de la resurrección de entre los muertos los que murieron en él, mas bien estar dispuestos aceptar el dolor hasta la muerte si fuese necesario esperando la resurrección o el ser arrebatados con ellos, circulaban cartas que quieres las escribían decían que eran cartas de Pablo, Silvano o de Timoteo y en ellas se determinaba adoctrinando escatológicamente que la venida del Señor esta cerca, la frase cerca “ la podríamos mejor asimilar con acuñarla, somos la generación del rapto “ categorizar de esa forma es históricamente falso, ya que ya en tiempos de Pablo se daba esa forma de molestar la fe de quienes estaban sufriendo por vivir conforme a la voluntad de Dios, por ello que nadie os engalle.

El llamado a la salvación vive como salvo por ello las dificultades que le aparecen en el camino las resuelve sin perder la salvación, la santificación siempre media entre el problema y su solución, la confirmación de estar en el camino hacia la verdad consiste en vivir la vida de Cristo que vive en nosotros, la importancia del verso 15 del capitulo 2; estar firmes y retened la doctrina que habéis aprendido, sea por palabra o por carta nuestra.

Loa que leéis este libro juntamente conmigo que lo escribo no hemos sido enseñados por palabra de Pablo, Silvano o Timoteo, pero si tenemos sus escritos, escritos que fueron válidos para los Tesalonicenses y pienso que para todos y toda generación pasada y espero que lo sea para las venideras. 

El capitulo tres y final de la primera carta a Tesalónica tiene ver con un cierto numero de hermanos que tienen una mala praxis sobre la vida social o de no estar desarrollando ninguna tarea que produzca economía, Pablo respaldado por Silvano y Timoteo dice; apartaros de esos hermanos que andan en desorden pero cuando se ordenen volver a uniros a ellos, ahora bien; la importancia de entender la frase separaros de ellos debería producir en nosotros la parte del Evangelio donde se nos llama a la recuperación de lo que se pierde en el tiempo, cuando se levanta la necesidad de tomar decisiones de aclarar cuestiones que separan a los hermanos es vital que al menos dos o tres testigos certifiquen lo que está ocurriendo, esto esta previsto en la ley de Dios dada a Moisés.

La forma mas segura en cuestiones de amonestarnos entre nosotros es tomar el modelo del acuerdo, Dijo el Señor; si dos o tres de vosotros os poneis de a cuerdo a la hora de pedir algo, yo estaré y lo daré.

 

 

 

 

 

 

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.